AOL adquirió la firma publicitaria Quigo como parte de su vuelco para generar ganancias a partir de la publicidad en lugar de hacerlo merced a los suscriptores pagos.
No se dio a conocer el monto total involucrado en la operación, pero Quigo es la cuarta agencia de publicidad que compró AOL durante este año, mientras la firma madre —Time Warner—está realizando cambios radicales en la agencia con base en Dulles, Virginia.
Ese vuelco comenzó en 2004, con la adquisición, por parte de AOL, de Advertising.com —agencia de Baltimore— por 435 millones de dólares. Quigo tiene su base en Nueva York y cuenta con 100 empleados, además de una tecnología que permite a sus 3.000 anunciantes comprar avisos de texto, video y displays en sitios Web basados en el contenido de los mismos, además de tópicos y keywords.
Quigo también opera el motor de búsqueda FeedPoint, que apunta a profesionales del marketing.
La operación es la última de una cadena de anuncios de Time Warner en los que se mencionaban cambios en AOL, mientras sus beneficios a partir de los suscriptores pagos siguen deslizándose hacia abajo.
En septiembre, Time Warner anunció planes para trasladar los cuarteles centrales de AOL desde Dulles a Nueva York. El mes pasado, la empresa informó que estaba recortando 2.000 puestos de trabajo, incluyendo 750 en Virginia del Norte.
No parece haber cortes para Advertising.com, según dejó entrever la compañía.
En el tercer trimestre terminado el 30 de septiembre, AOL perdió 5.1 millones de suscriptores, comparado con un año atrás, recortando sus ganancias por suscriptores un 56%, para caer a 635 millones de dólares. Los beneficios del trimestres fueron de 1.200 millones de dólares, un 38% por debajo de los 2.000 millones del año anterior.
Además de Quigo, AOL adquirió este año la empresa Third Screen Media, de publicidad en celulares; Adtech AG, con base en Frankfurt, y la compañía Tacoda, operadora de la Web, por entre 200 y 300 millones de dólares.