Algunos grupos defensores de los derechos de los gays han elevado su protesta por un nuevo comercial de Chrysler que muestra a una hada que usa su varita mágica para convertir a un hombre de aspecto rudo, que lleva a un perro poderoso, en un personaje vestido con prendas en color pastel, llevando cuatro pequeños perros de otras tantas correas rosadas.
DaimlerChrysler AG ha presentado ese spot en su nueva campaña, titulada Anything but cute, hace menos de un mes, para promover el nuevo Dodge Caliber, un auto compacto dirigido a compradores jóvenes.
Uno de los cinco avisos del operativo lleva el nombre Too tough, y es el que muestra el hada. Fue creado por la oficina de Detroit de BBDO Worldwide, perteneciente al grupo Omnicom.
“Características estereotipadas”
Los grupos dicen que el personaje que aparece en la parte final del aviso tiene características estereotipadas de los gays, y señalan que la palabra “fairy”, que significa hada, también es una manera despectiva de denominar a los homosexuales en idioma inglés.
“Este tipo me parece demasiado gay”, dijo Jeffrey Montgomery, director ejecutivo de la Triangle Foundation, entidad con sede en Detroit, y que promueve los derechos para los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
“Quiero creer que no intentaron que fuera un homosexual, pero no creo que se asusten demasiado si alguien llega a esa conclusión”, declaró Montgomery a la Detroit Free Press.
El Comercial Closet, un ente de internet que tiene por fin controlar las tácticas de marketing que pudieran ser ofensivas para gays y lesbianas, fue más crítico al hablar del caso. “Están tomando a risa el termino ‘fairy’, porque no hablan de ese personaje que vuela con una varita mágica en la mano, sino de un estereotipo universalmente reconocido como un hombre afeminado”, señaló la entidad en una reseña online del aviso.
Cabría preguntarse, de todos modos, qué connotaría un personaje con una varita en la mano.
Quedará en el aire
A su vez, la Chrysler declaró que había recibido “un número regular” de quejas en torno del comercial. Pero aclaró que el hombre que allí se muestra no es un gay y sostuvo que los spots seguirán en el aire.
“Estamos algo sorprendidos por las conclusiones a las que está llegando alguna gente, en el sentido de que las ropas que se visten permiten deducir la orientación sexual de una persona”, señaló una vocera de la compañía.