• Ricardo Fitz Simon: “El año pasado la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad cumplió 70 años y hoy nosotros cumplimos 75. Para nosotros es un orgullo sentir que formamos parte de la historia grande de la publicidad de esta parte del mundo. El festejo, además, nos llega en un momento muy bueno de la agencia: venimos de un proceso de cambio que comenzó tres años atrás, con la enorme apuesta creativa que significó la contratación en grupo de cuatro directores creativos como Leandro Raposo, Pablo Stricker, Santiago Lucero y Pablo Colonnese. En este lapso hemos tenido alegrías enormes con todos nuestros clientes, un proceso que tuvo su máxima expresión un mes atrás, cuando nuestro último trabajo televisivo para Aerolíneas Argentinas ganó un león de oro en Cannes”.
• James Evans: “Hoy, el volumen de nuestras operaciones en América Latina representa el 8 por ciento de lo facturado por J. Walter Thompson en todo el mundo. Nuestro objetivo es pasar del 8 al 13 por ciento para fin de 2005. Para ese plan, Buenos Aires tendrá mucho que ver, ya que es uno de los centros creativos de excelencia, tanto para JWT como para otras redes. Por eso, en breve estaremos inaugurando un Hotel Creativo, a imagen de lo que ya inauguró *S,C,P,F... en Barcelona con su Hotel Caos”.
• Bob Jeffrey: “Asumí en enero como ceo global de una agencia que, mientras está cumpliendo 140 años de vida en el mundo, se encuentra inmersa en un proceso de cambio creativo increíble. Uno de nuestros principales centros creativos es, sin lugar a dudas, Buenos Aires, donde la dirección general creativa de Leandro Raposo ha cobrado una fama internacional de alcance notable”.
• JE: “Nuestro crecimiento en el último año -en la región- fue de 18 por ciento. Para lograrlo, cambiamos gente, por ejemplo, y optimizamos la dedicación de las 23 oficinas que tenemos en la región”.
• RFS: “Otra cosa que mejoramos, principalmente a partir de los pedidos de Jimmy (Evans), fue reducir mucho los costos y lograr mejores negociaciones para alcanzar mayores fees por parte de los clientes”.
• JE: “Vuelvo sobre el Hotel Creativo, y me explico con una base más histórica. JWT se basa, desde su creación, en el entendimiento del consumidor y en la planificación estratégica. En todo el mundo se la distingue por eso. Pero hay que reconocer que no por su brillantez creativa ni por lo sexy de su creatividad. Solucionar eso es el objetivo del Hotel Creativo en Buenos Aires. Será un lugar para que creativos de la región y del mundo se internen una semana o diez días y desarrollen proyectos brillantes. Calculo que lo abriremos antes de fin de año. De hecho, uno de los objetivos de mi próximo viaje a Buenos Aires es ver casas.
• BJ: “En el mercado hispano tenemos a Zubi Advertising, pero el hispano no es un mercado que se destaque por su creatividad. Lo que debemos lograr ahora es establecer nexos entre las dos partes de la creatividad estadounidense, la hispana y la general”.
• JE: “Está clarísimo que Buenos Aires es una usina creativa y un centro de enorme actividad. Siempre pasan cosas; a veces tantas que de afuera no las entendemos. Es cierto que toda América Latina es un área de enorme competencia, muy atractiva. Pero no todos los mercados son iguales y, ciertamente, ninguno se parece al argentino en su erupción constante. En México, el último lanzamiento importante fue S2, hace dos años, mientras que en Buenos Aires no cesan de aparecer marcas publicitarias nuevas. De todos modos, hay que advertir también que en esta región -y aquí me saco por un segundo la camiseta de JWT y me pongo la de publicista- hay mucha basura, mucho trabajo que degrada la profesión”.
• BJ: “Mirando el mundo, es fácil detectar que hay parecidos notables entre lo que está sucediendo en Asia y en América Latina: son regiones con desarrollos económicos muy dispares entre los países que las componen; tienen gran empuje empresarial; y guardan un enorme talento creativo. En lo que hace a JWT, si bien es muy destacable que logramos un león de oro en Cannes con JWT Buenos Aires, hay que recordar que también obtuvimos el Grand Prix de Outdoor con JWT Malasia y que en el último Gunn Report la oficina de Bangkok aparece en el puesto 10”.
• JE: “Me preguntan sobre la planificación de medios. Respondo que no podemos resignar esa tarea y esperar que nuestras centrales de medios resuelvan todo. De hecho, en este último tiempo hemos desarrollado y creado en nuestras oficinas el nuevo puesto de planificador de canales de comunicación. Es quien se pone de acuerdo con todos los departamentos de la agencia, a la hora de diseñar una campaña, y quien termina, finalmente, pasando sus sugerencias acerca de cómo imagina el uso de los distintos canales a la central de medios. De modo que no sólo no estamos abandonando el trabajo de medios, sino dedicándonos cada vez más a él”.
• BJ: “La rentabilidad creativa tiene una relación directa con la rentabilidad económica. En esto, la respuesta más obvia es Omnicom y sus agencias, que son súper creativas y súper rentables. El camino es ese, y recuerdo que nosotros tenemos al frente a la persona más competitiva del mundo, que es sir Martin Sorrell, así que estoy convencido de que no nos quedaremos fuera de esa carrera”.