La organización de la quinta edición de los Effie Awards Argentina anunció que Martín Firmat, country manager de Kimberly-Clark para
Martín Firmat se desempeña como country manager de Kimberly-Clark para
Líder d
-Desde el rol de anunciante, ¿cuál es su visión acerca de un premio que mide la efectividad publicitaria y de marketing?
-Desde mi punto de vista, el premio tiene una cualidad muy relevante en cuanto que combina, en el análisis de los casos, la estrategia, la creatividad y los resultados. En todo momento se evalúan los casos teniendo en cuenta que la comunicación siempre debe ayudar a no sólo posicionar y comunicar adecuadamente las marcas sino también a que las mismas tengan un buen negocio.
-¿Cuáles son sus expectativas en relación al trabajo que será presentado este año?
-Sin duda, el mercado argentino es altamente exigente y a lo largo del tiempo ha demostrado su competitividad. Creo que este año no será la excepción y estaremos en presencia de grandes casos, que seguramente nos demandarán un trabajo muy exigente para elegir las mejores piezas.
-¿Cree que la creatividad va de la mano con la efectividad?
-Claro que van de la mano. Además, cada vez es más necesario que ambas dimensiones no sólo no estén disociadas sino que existan sinergias entre ellas. Siempre ha sido de esta manera, pero en la actualidad el anunciante y la agencia están muy focalizados no sólo en que el mensaje sea relevante y diferenciador, utilizando la creatividad como medio para esto, sino que, por otro lado, esté muy orientado a la consecución de los objetivos.
-Además de la creatividad, ¿de qué otros aspectos considera que depende la efectividad de una campaña?
-Entiendo que el mensaje debe ser bien concreto y focalizado en lo que se quiere comunicar, ya que el consumidor está expuesto a una cantidad innumerable de estímulos.
Por otro lado, muchas veces uno puede observar mensajes “commoditizados” en una misma categoría, pero aquella marca que diagnostique correctamente la problemática adecuada y la forma propicia de comunicarlo tendrá la oportunidad de ser más efectiva que la competencia y, de esa manera, llegar al consumidor desde otra plataforma de comunicación y con un mensaje diferente.
-¿Cuál es su apreciación acerca de las ediciones anteriores de Effie en
-Es un premio de gran prestigio en nuestro país, tanto para los anunciantes como para las agencias. Con el correr de los años esto ha ido in crescendo. Gran parte de este prestigio está dado por las piezas que todos los años se presentan, por los jurados que en los últimos años han hecho posible la realización del certamen y, por último y no menos importante, la transparencia con la que trabaja el jurado.
-¿Cuál considera que será el mayor desafío en su desempeño como presidente del jurado de Effie 2010?
-Estar a la altura de las circunstancias para evaluar de la forma más objetiva y profesional cada una de las piezas y coordinar adecuadamente el trabajo de todos los integrantes del jurado, que harán posible la selección de las mejores piezas de año.