El término Friends, agregado por la agencia Fisher en 2011, ha sido descartado de su nueva identidad visual, creada por el recientemente contratado vicepresidente de creación, Rodrigo Almeida.
La razón del cambio se debe al retorno de Eduardo Fischer al comando ejecutivo de las operaciones. En los últimos años, la agencia atravesó la salida de sus principales ejecutivos como el ceo Antonio Fadiga, el cco Mário D´Andrea, el vicepresidente comercial Allan Barros y el vicepresidente de medios Adrian Ferguson.
Asimismo, Fisher pasó por una reestructuración con el aporte de Trindade Investimentos, que asumió la participación minoritaria de la agencia.
Desde entonces, fueron contratados los vicepresidentes de creación Toninho Neto y Almeida y el director de creación Gustavo Gusmão. Además fueron anunciadas las conquistas de las cuentas de Alphaville y de Unify (ex-Siemens Enterprise), además de Sabesp, cuya licitación tiene a Fischer entre las seleccionadas.
Este es el octavo cambio de nombre en la historia de la agencia, que nació en 1981 como Fischer & Justus Comunicações. Entre 1985 y 1989, viró a Fischer, Justus, Young & Rubicam, tras la sociedad con la red multinacional. Después volvió a ser Fischer, Justus Comunicações. En 1996 hubo una nueva transformación que dio como resultado el nombre Fischer Justus Comunicação Total.
Con la salida de Roberto Justus, en 1998, la agencia de Eduardo Fischer adoptó la marca Fischer América y pasó a contar con Antonio Fadiga como socio. En 2008, luego de la fusión con Fala, de Allan Barros, se transformó en Fischer+Fala.
Finalmente, en 2011, se estableció como Fischer&Friends en la misma semana en que se anunciaba la llegada del cco Mário D´Andrea, que dejó la sociedad este año y fue contratado por Dentsu la semana pasada.