Publicidad Estados Unidos

ES LA SEGUNDA VEZ QUE UTILIZA LA IMAGEN DEL MÍTICO PROTAGONISTA DEL FILM BULLIT, RODADO EN 1968

Ford apela otra vez a la figura del fallecido actor Steve McQueen para que rescate sus ventas

Con nueve meses de ventas flacas, la segunda automotriz norteamericana está dispuesta a jugar todas sus fichas para el último trimestre. De hecho, nunca –en toda su historia- ha invertido tanto en publicidad para sus modelos como para los tres meses finales de 2004. La figura de McQueen parece ser otra vez la solución: aunque los jóvenes (menores de 30) no lo ubican bien, igual piensan que su imag

Ford apela otra vez a la figura del fallecido actor Steve McQueen para que rescate sus ventas
Ford confía en capitalizar la enorme popularidad del hombre que protagonizó el film Bullitt, en 1968, cuando con un modelo Mustang realizó una de las escenas más famosas de la historia de Hollywood.

El gigante automotriz Ford ha puesto nuevamente al fallecido actor Steve McQueen como protagonista de una campaña de 200 millones de dólares con la que espera revivir a sus declinantes ventas en Estados Unidos.

Ford confía en capitalizar la enorme popularidad del hombre que protagonizó el film Bullitt, en 1968, cuando con un modelo Mustang realizó una de las escenas más famosas de la historia de Hollywood.

Para la publicidad, cuyos detalles trascendieron la semana pasada, la agencia J.Walter Thompson recreó al actor con un doble de cuerpo, y utilizó la edición digital para implantar la famosa mirada de McQueen en el rostro de la otra persona.

 

Baja en autos

La marca está flaqueando sobre todo en el sector autos, una situación que espera revertir no sólo con la nueva versión del Mustang -un ícono de Ford- sino también con otros modelos de la fábrica, como el sedan Five Hundred y el “crossover” Freestyle, dos nuevos vehículos que parecen tener un renovado potencial.

El aviso es una referencia al film Field of Dreams, filmado en 1989, que tuvo la actuación estelar de Kevin Costner.

Ford, que usó ya un recurso similar póstumo para mostrar a McQuenn promoviendo al Ford Puma en Inglaterra en 1997, tuvo que negociar los derechos con la Warner Brothers para utilizar al personaje.

Rich Stoddart, manager de comunicaciones de marketing de Ford Division, reconoció días atrás que el rostro de McQueen –fallecido de cáncer en 1980- “puede no ser muy familiar para muchos potenciales compradores del Mustang, sobre todo los que tienen menos de 30 años”. Pero agregó que la investigación del mercado había demostrado que aun aquellos que no ubicaban bien al actor, decían que lucía realmente “cool” en los films.

Con los adultos, entretanto, la imagen funcionó de manera impecable. Según la Ford, un 12 por ciento de los compradores del Mustang tiene más de 60 años.

 

Crisis de ventas

Las ventas norteamericanas de la segunda automotriz norteamericana bajaron un 5% en los primeros nueves meses del año, y la empresa ha dedicado entre 150 y 200 millones de dólares para la campaña de los tres meses venideros, la cifra mayor que ha gastado jamás en un solo trimestre.

La campaña reemplaza al viejo eslógan de la marca (Si no ha  visto a un Ford ultimamente, véalo otra vez) por una nueva idea (Hecho para el camino que viene).

Además de este esfuerzo, la compañía está planeando un nuevo punto de contacto con el público: el Ford Mustang aparecerá en la serie The OC, muy popular entre los adolescentes, y en el show Alias. También está realizando una promoción junto a la revista Cosmopolitan para buscar el nuevo “Mustang Man”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir