ES LA DISTINCIÓN A LA CREATIVIDAD GRÁFICA QUE ENTREGA EL DIARIO LA NACIÓN DESDE HACE 19 AÑOS
Garnier BBDO, la más premiada en los Pregoneros de Bronce
La entrega fue el jueves a la noche en el centro de conferencias del hotel Herradura de San José, con más de mil personas presentes, y sirvió para confirmar el protagonismo de la agencia fundada años atrás por Alberto H. Garnier y continuada hoy por sus familiares, que se llevó tres ‘Pregoneros’. A continuación se ubicaron Jotabequ Grey y Leo Burnett, con un premio cada una. Dos categorías fueron
La agencia presidida actualmente por Arnaldo Garnier (foto), líder en creatividad gráfica costarricense del último año.
Los Pregoneros de Bronce nacieron en 1981 y ya se convirtieron en un clásico. El diario La Nación, el más vendido del país, lo creó en aquel momento para galardonar a las piezas o campañas publicadas en cualquier medio impreso costarricense durante el año precedente.
Robert E. Lee, redactor del periódico ‘tico’, comenzó su crónica del viernes de modo bien descriptivo: “El centro de conferencias del hotel Herradura se llenó, ayer por la noche, de personas con mentes creativas. Sin embargo, no fueron a crear. Más bien, todos tenían las manos sudadas y la voz ronca de tantos gritos y un único deseo: adueñarse de un Pregonero de Bronce”.
Los premiados en cada categoría, que fueron anunciados por el actor local de teatro y televisión Marco Martín, fueron:
• Ocasiones Especiales: Garnier BBDO, por Bayer.
• Insertos: Garnier BBDO, por Bayer.
• Revistas: Garnier BBDO, por Bayer.
• Campañas: Jotabequ Grey, por Costa Rica Fast Food Service (McDonald’s)
• Blanco y Negro: Leo Burnett, por GBM (ex IBM).
• Promociones (categoría incorporada en 1999): desierta.
• Periódico Color: desierta.
Los dos jurados, Pedro Marcet y Damián Kepel, tuvieron la misión de evaluar piezas cuya condición para poder presentarse al concurso fue haber sido concebidas por creativos costarricenses.
Después de la ceremonia, los más de mil asistentes permanecieron en el centro de conferencias, que para ese entonces se había transformado en una discoteca gracias a la música del grupo Expresso.