Publicidad México

SU AGENCIA GANO TRES LEONES EN 2001 Y FUE LA MEXICANA MÁS PREMIADA EN EL ÚLTIMO FIAP

Garza: “Debemos transformarnos en asesores de negocios”

El titular del grupo Ogilvy en México es uno de los conductores de negocios más respetados por sus pares. Leopoldo Garza sostiene que, en la actualidad, las agencias multinacionales que actúan en este mercado son presionadas desde sus oficinas centrales para mejorar su productividad y tener una participación más importante en el aporte de utilidades a la red en el orden mundial. En esta nota, adem

Garza: “Debemos transformarnos en asesores de negocios”
Polo Garza: “Estamos produciendo prácticamente el setenta por ciento de los trabajos de nuestros clientes internacionales”.
“Cada vez más el valor que el consumidor mexicano le da a la marca tiene peso en la decisión de compra”, sostiene Leopoldo Garza. La respuesta parece sacada de un manual de iniciación al marketing, pero no es así para un país que desde hace poco tiempo escapó a la monopolización y abrió las puertas a la verdadera desrregulación. Es decir, en donde se consumían prácticamente productos que no tenían competencia. Por eso, el consumidor mexicano comienza a ser más exigente con la publicidad. Garza explica que el negocio de la publicidad en su país está cambiando aceleradamente en un contexto económico alentador si se analizan los últimos tres años, aunque para 2002 no se espera crecimiento. “Hubo un combate a la inflación, en los últimos tres años el promedio anual fue de 7 por ciento –precisa-. Y en nuestro negocio, entre las quince o veinte agencias líderes, hubo aumento de los salarios por encima de la inflación”. Se estima que la inversión en publicidad en México en todo concepto gira en torno a los 3 mil millones de dólares. Aunque, como dice Garza: “En 2001 se redujo 5 por ciento en relación con el año 2000 y para este año no esperamos crecimiento”. Sin embargo, el publicitario explica que pese al estancamiento de la inversión en medios hay crecimiento en categorías de productos masivos y también en el rubro automóviles. “En Ogilvy México hemos crecido en los ingresos más de 2,3 veces en tres años”, enfatiza. Consultado como experto en negocios vinculados a la publicidad y las comunicaciones en general sobre cuál es el secreto de una buena rentabilidad de una agencia, Garza hizo hincapié en tres puntos: 1) Hemos trabajado con un foco de número 1. Nos aseguramos de que nuestros clientes estén contentos con nuestro trabajo en función de nuestra contribución a los resultados, por nuestro servicio y por como es la relación. “Cuando hablo de contribución me refiero a estrategias e ideas creativas más allá de la publicidad. Somos una agencia que está preparada para ofrecerle al cliente 360 grados”. 2) Una actividad bien consciente, con una estrategia clara y bien definida de nuevos negocios. “Somos agresivos, pero con creatividad e inteligencia. Trabajamos sobre nuevos negocios de nuestros clientes actuales y también sobre nuevos clientes”. 3) “Hemos sido capaces de crear un equipo muy talentoso, muy comprometido con la creatividad y con mucha pasión. Estamos invirtiendo en serio; es decir, estamos invirtiendo en entrenamiento. Pusimos énfasis en levantar el nivel creativo con muy buenos resultados y de hecho se han logrado: en 2000 ganamos tres leones con tres gráficas y fuimos la agencia mexicana más premiada en el último Fiap. Muchos creativos jóvenes tienen como meta ingresar a nuestra agencia. Y, por otro lado, estamos entre las tres agencias de nuestro mercado que ganan mas Effies”. Finalmente, Garza opina sobre el futuro del negocio: “El futuro es la comunicación integral. Es decir, debemos ser asesores de negocios para nuestros clientes, incluso por encima de la comunicación tradicional”.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir