Publicidad Brasil

DEBIÓ REALIZAR ALGUNAS ADVERTENCIAS PÚBLICAS A SUS USUARIOS PERO, APARENTEMENTE, LA RED SOCIAL DE GOOGLE CONTINUARÁ FUNCIONANDO

Google y su Orkut se quedan

La gigante cibernética aseguró que la posibilidad de terminación de sus operaciones es nula, y que en realidad nunca existió. Alegó, entre otras cosas, que las actividades ilegales en las que habrían incurrido algunos usuarios –como la utilización del sitio para identificar blancos ideales para la pedofília-, son “de naturaleza internacional” y que compete directamente a Google Inc., en los Estado

Google y su Orkut se quedan
Ante las inquisiciones de la fiscalía brasileña, Orkut –la red social de Google- apunta a intimidar a los usuarios abusivos para que respeten las normas de uso.

Tal como informara ayer adlatina.com, la fiscalía brasileña amenazó con cerrar las operaciones de Google en el país, alegando que algunos usuarios de Orkut, la red social de la buscadora, sería la vía preferida por algunos pedófilos para acceder a la pornografía infantil. En lo que pareció un afán de mantener su política de privacidad de los usuarios, la compañía que fundaran Larry Page y Sergey Brim se rehusó a brindar toda la información requerida por las autoridades para rastrear a los posibles criminales.

Voceros de Google desmintieron que la posibilidad de clausura del buscador hubiera sido siquiera considerada. “La información difundida estos días sobre la terminación de las actividades de Google en Brasil fue un malentendido”, sostuvo Durval Noronha Goyos, vocero de la compañía en ese país, según la publicación brasileña especializada Adnews. “Eso no partió de una información oficial, sino que se trata de un disparate”, añadió y señaló, también, que las denuncias sobre las presuntas actividades ilegales deberán ser dirigidas directamente a Google Inc. en los Estados Unidos, porque “los crímenes en internet son de naturaleza internacional”.

Orkut acaba de colocar un link en el aire para los usuarios, en el que advierte sobre la condición de mayoría de edad, avisa que el contenido ilegal será removido y que el servicio es únicamente para uso personal, y no de una empresa u otras organizaciones, entre otras cosas. También, aclara que la red se tomará la libertad de remover cualquier contenido que de acuerdo con su criterio se considere “ilegal, fraudulento, amenazador, despreciativo, difamatorio, obsceno o cuestionable, o que infrinja o viole la propiedad intelectual de terceros”.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir