Publicidad Gran Bretaña

DICEN QUE ES UN FENÓMENO QUE SUELE PASAR INADVERTIDO EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS

Habrá una campaña oficial para combatir el exceso de alcohol entre las mujeres de entre 30 y 50 años

El gabinete de ministros británico ha aprobado finalmente –no sin fuerte polémica- atacar, con una campaña publicitaria, los excesos de ingesta de alcohol entre las mujeres de mediana edad. Se gastarán 20 millones de dólares en el operativo y todo arrancará dentro de dos meses. La idea vendría acompañada por una suba de impuestos al alcohol, una medida que tradicionalmente es muy impopular y resis

Habrá una campaña oficial para combatir el exceso de alcohol entre las mujeres de entre 30 y 50 años
Ministra Primarolo: “Un problema que no se puede seguir soslayando”.

Las mujeres en sus treintas y cuarentas van a ser objeto de una campaña del gobierno británico contra el exceso de bebidas alcohólicas, con el argumento de que esa conducta podría conducirlas a sufrir de cáncer de mamas o enfermedades del hígado.

Los ministros del Ejecutivo ya aprobaron este polémico paso en una apuesta para tratar de persuadir a las mujeres –especialmente a las bebedoras de mediana edad- de que reduzcan sus niveles de ingestión alcohólica, ante la evidencia de los daños que podría acarrear a su salud.

Dawn Primarolo, ministra de Salud Pública de Gran Bretaña, declaró al diario The Observer que “las mujeres de entre 30 y 50 años, cuyos problemas con la bebida a menudo pasan inadvertidos, van a ser el target principal de la campaña”. Este operativo insumirá unos 10 millones de libras (el doble en dólares) y arrancará en este verano boreal.

El movimiento llega después de que tres ex secretarios de Salud reclamaran por la aplicación de mayores impuestos sobre el alcohol para restringir la cultura de beber en forma descontrolada.

Primarolo dijo estar “muy preocupada porque existe una cantidad de mujeres que están bebiendo mucho más de lo que ellas mismas piensan estar haciendo, y es una cantidad muy dañina para su salud. Ellas tal vez piensan que un vaso de vino equivale a una unidad, pero con la fuerza cada vez mayor del vino y la medida actual de los vasos, puede ser de una y media a tres unidades y media por vez”.

La funcionaria agregó que “las advertencias escritas deben ser tan duras como sea necesario. Queremos asegurarnos que la mujer conocerá las consecuencias de beber alcohol, y que también entienda las cantidades reales que bebe, para que pueda discernir lo que va a hacer. Es un tema que no se puede seguir soslayando”.

Patricia Hewitt, que se desempeñó como secretaria de Salud entre 2005 y 2007, dijo haber reclamado al Tesoro por mayores impuestos al alcohol “en cada presupuesto” y sentía que su tiempo había llegado. “El alcohol en términos reales es un problema mucho mayor que hace 20 años, y cuando la gente joven tiene tanto dinero para gastar, se acrecienta”.

“Aunque ningún funcionario quiere hacerse impopular por poner una carga mayor sobre el alcohol, pienso que el público verá que es parte de un intento coordinado de reducir el abuso y la conducta antisocial que va implícito en su consumo excesivo”, agregó Hewitt.

Por lo demás,  el gobierno ha comenzado a insistir para que el horario de apertura de los pubs no facilite los consumos descontrolados de bebidas alcohólicas. Los impuestos, en realidad, están congelados desde 1997: las cargas sobre el vino de mesa y la cerveza sólo han subido con la inflación. Pero modificarlos hacia arriba es, como decía la ex secretaria, muy engorroso e impopular.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir