Para mucha gente, la computadora es solamente una herramienta de trabajo; y en el ámbito doméstico, a lo sumo, es una diversión para los chicos. No todos saben que Apple, después del impresionante éxito mundial del iPod, ha transformado a las nuevas Mac en un “iPod gigante” capaz de centralizar todo el entretenimiento doméstico y, además, abrir una sencilla “ventana” a todas las posibilidades de internet.
“El avance de las cámaras digitales, tanto en fotografía como video (y hay también combinadas) trae una ventaja que termina siendo un problema: saco enormes cantidades de fotos por la sensación de que es ‘gratis’, pero cuando quiero verlas en papel, me doy cuenta de lo que cuesta imprimir cada una”, explica el ingeniero Héctor Goldín, de MaximStore. “Pero esto ya no es necesario si dispongo de la posibilidad de mostrarlas en una pantalla digital, o en un televisor de tipo LCD o plasma que yo tenga conectado a una Mac”, ejemplifica.
Ésta es sólo una de muchas posibilidades que da ahora
La condición principal para el entretenimiento es la absoluta simplicidad de manejo, y por eso Apple incluye en los equipos un control remoto basado en la forma y manejo del iPod. Usando ese control, cualquier persona que no conozca nada de computación puede manejar el entretenimiento recurriendo solamente a seis botones, sin peligro de que se afecte algo que esté trabajando el usuario normal del equipo, y con la tranquilidad de poder acceder a internet sin problemas del tipo de virus o similares.
Inclusive, mediante el agregado de simples productos de automatización, es posible manejar numerosas funciones del equipo a través del mismo control remoto, logrando finalmente la ambición de hacer “zapping” de las posibilidades de la computadora sin usar teclado ni mouse y, lo que es más importante, sin complejos cursos de computación.
“Una persona que sepa hacer zapping en la tv, ya sabe todo lo necesario para usar el equipo para escuchar música, ver fotos o videos y visualizar la información que le interesa en internet, como por ejemplo ver las noticias, el pronóstico del tiempo, las variables financieras, horarios de vuelos, visitar museos virtuales, navegar por el mundo en fotos satelitales con Google Earth, y todo el inmenso espectro de actividades posibles en el mundo interconectado”, afirma Goldín.
De este modo, por primera vez, usar una computadora por control remoto realmente permite tener un equipo en el living en lugar de un escritorio, ya que éste puede ser conectado a un plasma, LCD o proyector y ser usado para manejar el entretenimiento o la información, según le interese al consumidor en cada momento. Además, las opciones se ven con textos grandes, lo que resulta muy importante para la gente que usa lentes para leer y no necesita colocárselos, como sí le sucede frente a una pantalla de computadora.
Más información acerca de cómo hacer zapping con la computadora puede encontrarse en www.maximsoft.com.ar.