“Hace tres años, cuando ganamos el anterior Gran Effie de la agencia, dije que el Effie era casi el premio más importante de la industria publicitaria argentina. Y lo sostengo. Porque combina el uso de la originalidad, la creatividad y la estrategia con los resultados obtenidos por nuestros clientes, que es de lo que se trata nuestro trabajo. En eso se diferencia puntualmente de otros premios, donde los jurados pueden elegir la pieza por parecerles creativa o no, pero acá se presentan números y datos concretos”, sostuvo Hernán Ponce, luego de que Ponce Buenos Aires se adueñara del Gran Effie 2011 por su caso Transpiración Precoz para Axe.
La importancia del certamen, dijo, se ve reflejada en la cantidad de anunciantes que asisten a la ceremonia y que funcionan como termómetro.
“Desde lo personal, el caso que se llevó el Gran Effie de este año creo que es muy inteligente, a pesar de ser un producto que parece ser muy snob, como es Axe. Creo que es un reflejo de la manera en que la marca entiende a su consumidor y ese entendimiento produce ventas, genera engagement. Es un caso simple, popular y divertido”, consideró.
Con respecto a la agencia en general, Ponce sostuvo que el balance es positivo en tanto y en cuanto hubo bastante llamadas y que no estuvo tan bien porque no todas terminaron en nuevos negocios para la agencia. Sin embargo, aseguró que la agencia está contenta, y eso es lo importante: “Los números dan bien, ganamos premios, no solo con Axe, sino, por seguir con los Effie, con Temaiken, que es un cliente para el que trabajamos hace un año y la primera campaña ya nos dio la alegría de un Effie de plata. Creo que es un anunciante en el que claramente se puede ver si algo funciona o no porque tiene que ver con las entradas diarias y esto se puede comparar con el año anterior”.
De cara a 2012, afirmó: “Me encantaría que algunos de los clientes que nos invitaron a concursar finalmente nos elija. Creo que debería suceder… A una agencia que de seis ediciones de los Effie conquistó tres Gran Effie, no debería parar de sonarle el teléfono y eso no sucede. Estamos en un país un poco atípico al respecto. Igual estamos muy contentos. Seguiremos tratando de tener a la mejor gente posible, enfocados en las necesidades de nuestros clientes y en las necesidades de los consumidores de las marcas con las que trabajamos. Nada que no estemos haciendo ya”.