Publicidad Argentina

ANTICIPO DE LA NOTA DE PORTADA DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DE ADLATINA MAGAZINE

Hernán Ponce no se calla nada

(Por Verónica Rímuli, jefa de redacción de Adlatina Magazine) - En diciembre, cuando empezó a tomar forma el sumario del próximo número de Adlatina Magazine (que estará circulando en un par de semanas), se planteó para la tapa una nota con Hernán Ponce. El número uno de la creatividad argentina asumía la patria potestad absoluta de una agencia que ha ganado los premios más importantes del mundo. E

Hernán Ponce no se calla nada
Uno de los varios bocetos de la tapa de Adlatina Magazine 38, aún no definida, con foto de Monteleone. Una edición histórica porque se presentará el nuevo diseño de la revista –desarrollado por Alvaro Fernández Mendy- con un reportaje muy caliente.

La entrevista con Hernán Ponce –que será la nota de tapa del próximo número de Adlatina Magazine- había sido acordada a principios de enero de este año, y la cita era el 4 de marzo, apenas retornara de sus vacaciones. Al mediodía del martes 3 suena el celular: era Hernán, para ratificar el encuentro del día siguiente y aclarar –por las dudas- que no quería hablar de la separación con su ex socio (Fernando Vega Olmos), que era un tema terminado y que, fundamentalmente, detestaba entrar en cualquier forma de amarillismo. Como no es tampoco el estilo de este medio, no había discordancia alguna. Sin embargo, en ese momento le comenté que había algunos puntos muy llamativos en la nota de Fernando que había aparecido en adlatina.com la semana anterior, más precisamente el 25 de febrero. “¿Qué nota?”, fue la respuesta genuinamente sorprendida de alguien que acababa de volver de un desenchufadísimo descanso. Prometió leerla y volver a comunicarse. La respuesta vía mail fue clara: “Nunca vi tantas mentiras en un reportaje tan corto. Nos vemos mañana”.         

Al día siguiente Buenos Aires amaneció azotada por un temporal de aquéllos. Sin embargo, llegar a las oficinas de Ponce Buenos Aires, tan calmas y despojadamente bellas como siempre –como cuando se llamaban VOP-, fue un remanso.   

“Yo no quería hablar de Fernando, pero cuando leí esa nota decidí que tenía que hacerlo porque había muchísimas mentiras”, arranca un Ponce concentrado pero distendido.

 

El revés de la trama

A lo largo de la tarde irá desgranando una serie de afirmaciones sobre las cuales, aclara al comienzo y en cada caso, tiene testigos que pueden refrendarlas. “La primera mentira tiene que ver con lo que dice de que fue convocado a Londres para tomar el control de las marcas de Unilever. La verdad, fue el fruto de una charla entre nosotros: como Lowe estaba manejando bastante mal la cuenta, teníamos miedo de que perdiesen la marca de Rexona en Europa, y eso significaba perderla en todo el mundo. Y estuvimos de acuerdo en que intentara ir a trabajar allá para que no siguieran haciendo macanas. Y, con su tosudez habitual, -que le reconozco como mérito- lo logró”.

De la larga lista de refutaciones, algunas frases dan cuenta de los temas calientes: “Yo me dediqué a atender la cuenta de Unilever desde que entró”. “Lo de venir una semana acá y estar tres en Londres fue algo que habíamos convenido, pero se cumplió apenas los primeros tres o cuatro meses. A partir de ahí y durante 4 años y pico, -y también tengo testigos, toda la agencia, los clientes-, pasaban varios meses, no aparecía, y si venía a Buenos Aires visitaba la agencia sólo el primer día”.

“Esta agencia hizo todas las campañas de VOP. El era un coordinador creativo que manejaba ciertas cosas, pero no el que aprobaba o desaprobaba. Yo no le presentaba a él los trabajos”.

“En los últimos cinco años no tuvo ninguna injerencia en nuestra labor, y fueron los mejores cinco años de la agencia. Fer no tuvo nada que ver en todo el trabajo y en los premios de Axe, que fueron muchos”.

“Dice que a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César; la pregunta es show me the work… Mostráme el trabajo que hiciste en Europa, como coordinador, no sólo lo de Lola, de Londres, de Nueva York”.

También contará lo que dice es la verdadera historia de Lola, la confusión que empezó a generar su creación, cómo se consiguieron realmente las cuentas de los helados y de Knorr, la influencia del negocio de la ropa en el pase de Vega Olmos a JWT y muchas cosas más.

Y hablará acerca del motivo originario de esta nota: la realidad de Ponce Buenos Aires, las nuevas cuentas, las perspectivas que se abren. Todo, en la nota de portada del próximo número de Adlatina Magazine.  
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir