Publicidad Global

MIENTRAS ENTRA EN VIGENCIA LA PROHIBICIÓN DE LA PUBLICIDAD DE TABACO EN LOS VEHÍCULOS DE LA CATEGORÍA

Honda reemplazó los logos comerciales de sus autos de F1 por una campaña ecológica

Adelantándose a otros equipos, el Honda resolvió adoptar un nuevo modelo de negocio, sin logotipos comerciales, para sus autos de Fórmula 1. Se trata de una campaña a favor de la conservación del clima y se mostrarán enormes imágenes de la Tierra en los rodados. El responsable de la acción ha desatado polémicas en el mundillo de la categoría, es Simon Fuller y su empresa 19 Entertainment.

Honda reemplazó los logos comerciales de sus autos de F1 por una campaña ecológica
El nuevo plan de la marca automotriz utilizará un mapa distintivo de la Tierra como la base de un posicionamiento medioambiental para el equipo.

El equipo de Fórmula 1 de Honda reveló la existencia de un modelo inspirado en Simon Fuller que no contendrá los clásicos logotipos comerciales y mostrará en su lugar una enorme imagen de la Tierra.

La compañía 19 Entertainment, de Fuller, fue presentada por el Honda Racing en enero del año pasado con el objetivo de aparecer con un nuevo modelo de negocios para la publicidad de la categoría.

Lucky Strike terminó su última temporada como sponsor para Honda debido a la prohibición que ahora rige sobre la publicidad de tabaco.

El nuevo plan de la marca automotriz utilizará un mapa distintivo de la Tierra como la base de un posicionamiento medioambiental para el equipo, que integrarán los volantes Jenson Button y Rubens Barrichello.

A través de un nuevo website –recién habilitado–, cuya dirección es www.myearthdream.com, el público tendrá la oportunidad de solicitar que se mejore el medio ambiente o sus estilos de vida y asentar su nombre en las imágenes del vehículo.

El concepto, titulado Our car is your car -“Nuestro auto es su auto”-, incluirá donaciones para las entidades que promueven el mejoramiento del ambiente.

“El cambio climático es tal vez el único tema global que enfrenta la comunidad mundial y la Formula 1 no es ajena a esa temática”, dijo Nick Fry, jefe ejecutivo del Honda Racing F1 Team.

Dijo luego creer que “la F1, con su enorme perfil global y el valor constante de su tecnología, puede jugar un papel importante no sólo en destacar los temas sino también en contribuir a desarrollar soluciones”.

 

Ingresos millonarios

Algunos equipos de la categoría como Ferrari y McLaren recaudan anualmente unos 200 millones de libras -384 millones de dólares- en concepto de logotipos publicitarios, que aparecen con total exposición durante las transmisiones de televisión en todo el planeta. Honda intenta ahora reemplazar ese modelo tradicional con acuerdos de licencias especiales.

Honda aspira a que el website y las imágenes del auto obtengan una cobertura masiva por su originalidad y por no tener una marca comercial impresa en su superficie.

Universal Music y Gatorade fueron las primeras marcas globales en asociarse con Honda en esta iniciativa. Socios ya existentes como Seiko y Ray Ban también se adhirieron al proyecto, mientras otras marcas como Fila e IBM se han agregado como nuevos proveedores y asociados en esta temporada.

Un porcentaje de las ventas de productos licenciados será donada al fondo del sitio de la web, que se asignará luego a entidades de bien público que trabajan en temas vinculados a los cambios climáticos.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir