Publicidad Argentina

PREESTRENO: EL PRIMER TRABAJO DE TCHECHENISTKY EN SOUTO

Hoy se presenta la campaña del Loto

Es la presentación “oficial” de Fernando Tchechenistky, como director general creativo, en Souto. El trabajo: una campaña de cuatro comerciales para el Loto que comienza a emitirse por los canales de aire a partir de esta noche. En la nota, la respuesta del creativo a una pregunta que muchos se hacen y el link para acceder a los comerciales.

Hoy se presenta la campaña del Loto
Tchechenistky: "¿Quién no pensó alguna vez todo lo que haría si se ganara el Loto?".
¿Por qué cambiaste de una agencia grande como Pragma FCB a Souto? - Tchechenistky: La verdad es que más allá del volumen de facturación de cada agencia Souto es un lugar muy atractivo para trabajar. Sin explayarme en lo que significa volver al lugar donde empecé como redactor (que por supuesto es un sentimiento muy fuerte) creo que Carlos logró desde que abrió la agencia hasta ahora un crecimiento importante en base a buenos resultados, que también se tradujeron en un reconocimiento del mercado hacia el perfil muy creativo que tiene. Sin dudas este perfil me sedujo mucho. Pero lo primero que me atrajo fue el desafío de pasar de una agencia donde era una parte importante del engranaje para pasar a ser parte fundamental del motor. Con Carlos coincidimos en que Souto tiene todavía mucho camino hacia delante para crecer. Yo estoy convencido de que Souto tiene la mentalidad y el know how de una agencia de mayor tamaño. Los dos confiamos en que en esta nueva etapa en la que él me deja la dirección general creativa que para dedicarse cien por ciento a la presidencia, con el apoyo de Roberto Hernández como director operativo, la agencia va a tener un nuevo impulso y esperamos que crezca bastante. Mientras tanto vamos a trabajar para confirmar la convicción que compartimos de que los buenos trabajos no dependen del tamaño de la agencia sino de las personas que la componen. Carlos Souto, titular de la agencia que lleva su apellido, se considera un creativo y tiene en sus vitrinas algunos de los premios a la creatividad más importantes del mundo, pero en el 2000 no compitió, porque según su opinión “no generó nada extraordinario”, dice que “los directores creativos tienen la obligación de ser jurados exigentes con ellos mismos y no mandar piezas a concurso por mandar”. Tiene una gran experiencia en comunicación de campañas políticas y difusión de gestión de gobierno, pero apenas un puñado de políticos lo conoce y contrata. “Acepté colaborar con la nueva conducción del Circulo de Creativos pero exigí no tener un cargo; prefiero asesorar antes y después de que se prendan las luces”. Souto maneja una política de low profile Y espera volver a crecer en el 2001, aunque duda que pueda superar su facturación anterior en el mismo porcentaje –120 por ciento- que creció en el 2000. ¿Cuáles son los objetivos de la Campaña del Loto? - Tchechnistky: Frente a un mercado donde cada día aparecen nuevos sistemas de juego, la gente de Lotería Nacional se propuso darle un nuevo impulso al Loto para ampliar el número de jugadores. Recordemos que el principal objetivo de Loterías es la acción social. Cuanta más gente juega, más obras para la gente se pueden realizar. Yendo al producto, personalmente creo que si hay una palabra que representa este tipo de juego, esa es Loto. ¿Quién no pensó alguna vez todo lo que haría si se ganara el Loto? Anclando las ideas en este deseo desarrollamos esta campaña que, a diferencia de muchas que muestran el hecho ya consumado de un ganador, muestra una instancia previa en la que todos soñamos con lo que haríamos Y le damos a la gente una llave para acceder a esos sueños: la mecánica del juego, "Pensá seis números". La idea es también apropiarse lo más posible de esta modalidad, fidelizando aún más a los jugadores habituales y abriendo el juego a muchos nuevos. FICHA TÉCNICA AGENCIA: SOUTO CLIENTE: LOTERIA NACIONAL PRODUCTO: LOTO TITULO: Programa de TV - Cajero - Ruta - Yate DIRECTOR GENERAL CREATIVO: FERNANDO TCHECHENISTKY REDACTOR: MATIAS DUEK/ GABRIEL ESPISUA DIRECTOR DE ARTE: LISANDRO GRANDAL/ DIEGO PELLEGRINI DIRECTOR: PELUCA PRODUCTORA: PELUCA FILMS DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: PABLO SCHWERFINGER PRODUCTOR EJECUTIVO: PELUCA DIRECCION DE ARTE: DANIELA PODCAMINSKY ASISTENTE DE DIRECCION: MARIANO LEMON JEFE DE PRODUCCION: POLO ZORATTI SONIDO: INAUDITO OFF LINE: PELUCA ON LINE: VIDEOCOLOR
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir