Publicidad Estados Unidos

BUSCA BENEFICIAR A TODAS LAS PARTES, INCLUYENDO ALUMNOS

Inusual acuerdo entre una universidad y una agencia

GMO/Hill, Holliday (de San Francisco) acaba de alcanzar un novedoso entendimiento con la Miami Ad School, la escuela de publicidad en la que dicta clases Luis Miguel Messianu, presidente del Círculo de Creativos del Mercado Hispano de los Estados Unidos. El punto más importante del arreglo establece la instalación de un aula –en la que se dictarán clases– en las oficinas de la agencia.

Inusual acuerdo entre una universidad y una agencia
La Miami Ad School y su presentación en internet; más claro, imposible.
El peligro en puerta fue la crónica escasez de estudiantes talentosos que se acerquen a las agencias a mostrarse y mostrar sus trabajos. La solución, diseñada por los directivos de la Miami Ad School y de GMO/Hill, Holliday (agencia resultante de la fusión, pocos meses atrás, de Hill Holliday, Connors, Cosmopulos, de Boston, y Goldberg Moser O'Neill, de San Francisco), consistirá en un aula full-service, donde los más promisorios estudiantes de publicidad de la escuela podrán pasar un cuatrimestre por año, trabajando en la agencia durante el día y estudiando durante la noche. En estos momentos, la escuela se encuentra presentándose como candidata para un permiso para operar durante por lo menos dos años. Nancy Hill, presidenta de GMO&Hill, Holliday, fue contundente: “Hace años que está queja constante, de parte de los publicitarios, de dónde conseguir las mejores mentes, las más brillantes. Finalmente, tras largas charlas con agentes de trabajo y gente joven en general llegamos a la conclusión de que necesitamos encontrar nuevos métodos para presentar esta profesión como atractiva. La Miami Ad School ya tiene una historia ligada a la de la agencia de San Francisco: Ron Seichrist, antiguo director creativo, fue uno de sus fundadores. En total, el programa de estudios creado por anunciante y casa de estudios en conjunto, contemplará la asistencia en simultáneo de seis a ocho estudiantes. Seichrist aclaró que la casa de estudios viene analizando la posibilidad de establecer algún tipo de presencia en la costa Oeste, a causa de la vibrante comunidad publicitaria que habita la zona.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir