Publicidad Gran Bretaña

ES UN AFICHE QUE PROMOCIONA EL SITIO QUEERCOMPANY.COM

Investigan una gigantografía de dos mujeres besándose

La Advertising Standards Authority (ASA) británica anunció que, tras haber recibido diez quejas, se puso en marcha la rutina de investigación que incluye contactar a los anunciantes y buscar sus razones. El aviso, que se instaló en Charing Cross Road, en el centro de Londres, la semana pasada, tuvo inmediata repercusión en todos los medios. “La imagen es tierna y no tiene nada de pornográfica”, so

Investigan una gigantografía de dos mujeres besándose
Junto a la imagen del beso entre dos mujeres, el titular dice: ‘Thank God for women’ (Gracias a Dios por las mujeres).
El afiche muestra a dos mujeres acostadas en la cama besándose, junto al titular ‘Thank God for women’ (Gracias a Dios por las mujeres). “Estamos lanzando la investigación previa, lo que hacemos siempre al recibir la primera queja –explicó un vocero de la ASA–. Lo primero que haremos será contactar a los anunciantes”. El vocero agregó que, de todas maneras, la reacción percibida hasta el momento es ínfima, por ejemplo, en comparación con las 730 quejas que, apenas días atrás, provocaron el retiro de las calles del afiche de Opium que mostraba a la modelo Sophie Dahl absolutamente desnuda (ver adlatina.com del 21 de diciembre último). Entretanto, Wanda Goldwag, gerenta general de Queercompany.com, un sitio que ofrece productos y servicios dirigidos específicamente a la comunidad homosexual, no les dio demasiada trascendencia a las acusaciones, ya que el número de quejas era “muy bajo”. “Es triste que la gente se queje de una imagen absolutamente tierna y romántica, que no tiene nada de pornográfica, una característica que el afiche de Sophie Dahl sí poseía –agregó Goldwag–. De cualquier modo, confiamos en la ASA, que en otras ocasiones ya ha rechazado quejas a nuestras piezas. Esperamos la misma reacción esta vez”. La gerenta de Queercompany.com (‘queer’ es un término inglés que designa, de modo más bien amplio, a los homosexuales) terminó diciendo que la compañía había recibido más de 140 e-mails apoyando el afiche. “La gente dice que ama el poster y pregunta dónde puede conseguir copias”, concluyó. La agencia responsable de la pieza, Anti-Corp, tiene la cuenta desde que, en septiembre pasado, la compañía decidió dar por terminada su relación con St. Luke’s, su anterior agencia. Se supone que, de no mediar inconvenientes legales, los afiches continuarán expuestos hasta fin de enero, en Londres y en otras ciudades de Inglaterra.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir