Publicidad Chile

PRESIDENTE DE LA SEMANA

Jaime Greene: “Chile crece, pero eso no se refleja necesariamente en la publicidad”

Acaba de cumplir un año a la cabeza de JWT Chile (se incorporó a la agencia en junio del 2006, tras la partida de Cecilia Häberle), y en el ambiente se escuchan voces que afirman que, desde su llegada, la vida de la agencia se dividió en un antes y un después. En doce meses se agregaron siete clientes; el último, Polla Chilena de Beneficiencia. “Interesante cuenta: competimos con las doce mejores

Jaime Greene: “Chile crece, pero eso no se refleja necesariamente en la publicidad”
Greene: “El objetivo es dar servicios integrados. En nuestro caso, esa frase no es un cliché”.

-Adlatina.com: ¿Qué balance hace de su gestión desde que ocupa la presidencia de JWT Chile?

-Jaime Greene: En general, puedo decir que estoy bastante satisfecho con muchas de las cosas que hemos conseguido en estos primeros doce meses.

 

-¿Cuáles son esos logros?

-J.G.: El tener hoy un equipo profesional y de alta calidad. El haber empezado a ser reconocidos como una agencia que produce un trabajo creativo sólido, como lo muestran los premios obtenidos en estos últimos doce meses, en donde permanentemente estamos en el segundo o tercer lugar entre las agencias más premiadas del país. Hemos abierto nuevas áreas de negocio altamente competitivas como BTL, digital y marketing directo, entre otros. Sin embargo, creo que todavía tenemos cosas por hacer.

 

-Hace un año, en una entrevista de adlatina.com, decía que su objetivo era “volver a ser la referencia de la publicidad en Chile”. ¿Está acercándose a esa meta?

-J.G.: Sin duda, y allí apunta la primera respuesta. Nos estamos acercando a esa meta, el primer paso está dado, internamente estamos con muchas ganas y motivados; los primeros signos de reconocimiento en los concursos nos alientan, el haber ganado varios clientes hasta la fecha nos refresca. Ahora falta el reconocimiento externo. Ese demora más y se logra solamente con consistencia.

 

-¿Cuáles menciona como los indicios concretos de esa evolución?

-J.G.: Siete nuevos clientes en seis meses; somos la segunda o tercera agencia más premiada en los últimos festivales locales e internacionales; incluimos nuevas disciplinas que ya son rentables, y hay una motivación interna que hace muchos años no se veía.

 

-¿Cómo han evolucionado en términos de facturación?

-J.G.: No estoy autorizado a dar cifras de facturación, aún cuándo es una medida que ya no manejamos como muy relevante, ya que casi todos nuestros clientes trabajan bajo el formato de fee, y éstos han tenido un crecimiento. Lo que puedo decir es que pasaremos de una situación deficitaria en los años pasados a tener resultados positivos en 2007, producto del crecimiento de los fees y de todos los ajustes realizados para hacer más eficiente la operación.

 

-¿Cómo ve la alineación de Chile, y en particular de su agencia, con las plataformas BTL que crecen a nivel global?

-J.G.: Nosotros, en la región, y en Chile específicamente, tenemos un plan bastante claro respecto de esto: el de ser una agencia de servicios integrados. Esto suena como un cliché o una frase de moda, y puede ser, ya que creo que todos estamos más o menos en lo mismo. Lo importante es ver quién consigue entregar este servicio con calidad. Yo viví esto en Brasil y México y puedo decir que del dicho al hecho hay un largo trecho. Pienso que JWT Chile tiene dos ventajas: una, el compromiso de la red a escala global y, luego, el hecho de que yo ya tuve la experiencia en agencias mucho mas grandes de tamaño, donde cambiar la mentalidad y reformatear la agencia se hace mucho más difícil.

 

-¿El mercado chileno cambió mucho con respecto a los últimos cinco años?

-J.G.: En general, creo que es un mercado super competitivo. Aun cuándo desde afuera se ve a Chile como un país que está bien, que crece, no siento que esto se refleje necesariamente en la actividad publicitaria, donde la publicidad está totalmente retailizada. Los bancos, las grandes tiendas, las líneas aéreas, los automóviles, etcétera, usan y abusan de ese tipo de publicidad.

 

-¿Cuáles serán sus próximos planes para JWT Chile?

-J.G.: Continuar creciendo, perseverar dando un mejor servicio, seguir haciendo un trabajo creativo superior, profundizar en la implementación de los servicios integrados, desarrollarnos para atraer al mejor talento. En definitiva, continuar con el plan de volver a ser el referente de la publicidad en Chile.

 

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir