“José Manuel Lorenzo, director general de Canal Plus y contenidos de Sogecable, ha abandonado su cargo para dedicarse a otros asuntos profesionales tras llegar a un acuerdo con la empresa”. Con esas escuetas y ascéticas palabras fue dada a conocer la noticia que sacudió a la prensa especializada en medios nada más comenzado el año 2004.
Lorenzo llevaba más de cinco años en los cargos que acaba de abandonar. Ingeniero industrial, siempre había sido considerado el “bicho raro” en la dirección general de Canal Plus, a causa de su estilo descontracturado, muy lejano al hábito de fiel obediencia que la organización Polanco suele esperar y hasta exigir de sus huestes.
Durante los últimos seis meses, Sogecable vio crecer el valor de sus acciones nada menos que 250 por ciento (se cotizan hoy a 30 euros cada una), pese a los constantes rumores, absolutamente públicos, sobre las desavenencias entre Lorenzo y Javier Díez Polanco, consejero delegado del grupo.
En diferentes artículos y notas periodísticas, Lorenzo ha sido descrito como “el gran timonel”, “el hombre de la creatividad”, “el zorro de los contenidos” y “el factotum de la industria”. Ahora ha quedado fuera del canal privado por excelencia de la televisión española y nadie comprende por qué. Lo que sí pudo saberse, por información que el mismo Grupo Prisa dejó entrever, es que por el momento no será reemplazado.
Antes de llegar a Canal Plus, Lorenzo había desempeñado el cargo de director general de Antena 3 TV y algunos puestos de variada responsabilidad en TVE y Telecinco.
Lorenzo llevaba más de cinco años en los cargos que acaba de abandonar. Ingeniero industrial, siempre había sido considerado el “bicho raro” en la dirección general de Canal Plus, a causa de su estilo descontracturado, muy lejano al hábito de fiel obediencia que la organización Polanco suele esperar y hasta exigir de sus huestes.
Durante los últimos seis meses, Sogecable vio crecer el valor de sus acciones nada menos que 250 por ciento (se cotizan hoy a 30 euros cada una), pese a los constantes rumores, absolutamente públicos, sobre las desavenencias entre Lorenzo y Javier Díez Polanco, consejero delegado del grupo.
En diferentes artículos y notas periodísticas, Lorenzo ha sido descrito como “el gran timonel”, “el hombre de la creatividad”, “el zorro de los contenidos” y “el factotum de la industria”. Ahora ha quedado fuera del canal privado por excelencia de la televisión española y nadie comprende por qué. Lo que sí pudo saberse, por información que el mismo Grupo Prisa dejó entrever, es que por el momento no será reemplazado.
Antes de llegar a Canal Plus, Lorenzo había desempeñado el cargo de director general de Antena 3 TV y algunos puestos de variada responsabilidad en TVE y Telecinco.