Publicidad EEUU Hispano

LA COMUNIDAD, EN 2003, GANÓ CITIBANK, BEST BUY, SUBWAY Y VOLKSWAGEN

José Mollá cierra un muy buen año con su agencia y será jurado en El Sol

José Mollá, cofundador de la Comunidad –agencia con sedes en Miami y Buenos Aires- explica en esta nota cómo le fue a su agencia en el año que ya finaliza, menciona las cuentas que ingresaron y da su parecer sobre lo que más le gusto en la publicidad de la región.

José Mollá cierra un muy buen año con su agencia y será jurado en El Sol
José Mollá cierra el 2003 con la designación para integrar el jurado del festival que se realiza en San Sebastián. (Foto: Monteleone).

-¿Cuál es su balance del año que termina en el aspecto estrictamente publicitario, tanto en lo personal, como de su agencia y de su país?
-Este fue un año muy bueno tanto para La Comunidad como para mí en lo personal. Es una gran satisfacción ver cómo lo que era sólo una idea que teníamos con Joaquín (Mollá, su hermano), de repente en dos años se convirtió en  algo tangible que superó nuestras expectativas gracias al trabajo de un grupo de gente increíble. Ganamos Citibank, Best Buy y Subway en los Estados Unidos, Volkswagen para todo Centro América, el Caribe, Colombia y Ecuador y recientemente también gran parte de Volkswagen en Argentina.
Más allá de haber sido la agencia número 13 que más premios ganó en el mundo segun Ad Age y otras estadísticas alentadoras, lo más importante es que seguimos haciendo lo que creemos, tratando de divertirnos lo más posible en el proceso.
En cuanto al país, a la Argentina la noto mejor, cada vez que voy en la tanda se ven bastantes cosas nuevas, y en el mundo Hispano de los Estados Unidos, si bien hay mucho por hacer, noto que varios clientes se están dando cuenta que las ideas son además buen negocio.

-¿Cuáles fueron los hechos sobresalientes de la publicidad iberoamericana en 2003?
-Nada puntual que me venga a la mente. Creo que sigue habiendo mucha gente en la región demostrando cómo con pocos recursos y talento se puede hacer mucho.
 
-¿Cuáles a su juicio fueron los mejores trabajos de su agencia y por qué?
-Fue un año de bastante new business. Hicimos cosas que nos gustan mucho con las que ganamos varios clientes, pero que todavía no publicaron.
También acabamos de terminar una campaña muy interesante del Citibank para el Mercado Hispano de USA. Filmamos 3 comerciales con Jake Scott (el hijo de Ridley), y la campaña también tiene radio, outdoor, gráfica y medios no tradicionales. Además estamos terminando una campaña de 7 comerciales  para Manos del Sur, con el objetivo de juntar dinero en USA para los chicos con hambre en Latinoamérica, que está muy buena. Lo que estuvimos haciendo para VW en Argentina también me gusta mucho, me parece muy bueno para la marca.

-¿Puede mencionar los cinco trabajos que más le gustaron de su país, que no sean de su agencia, y señalando cuál agencia los creó?
-La verdad es que no miro mucha publicidad. Te puedo decir que me gustaron cosas que están haciendo Fernando (Vega Olmos) y Hernán (Ponce) para Axe desde Argentina, también cosas de Papón y Carlos Pérez. En Estados Unidos, Wieden sigue haciendo algunas cosas muy interesantes, Goodby bajó su nivel y en general está más democratizado, hay varias agencias chicas haciendo cosas buenas.

-¿Qué significa para usted ser uno de los cinco latinoamericanos que participarán en calidad de jurados en la próxima edición de El Sol de San Sebastián?
-Me alegra mucho que me hayan elegido. Siempre es bueno poder dar tu opinión y que hayan elegido tu criterio como referente de la publicidad de toda la región. También me gusta la idea de volver a San Sebastián, una ciudad muy linda en la que hace un tiempo viví dos años.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir