Publicidad Argentina

MIENTRAS EN NUEVA YORK NEGOCIABA LA VENTA DE 20 POR CIENTO DE AGULLA & BACCETTI, EN ADLATINA.COM ERA EL EJE DE UNA POLÉMICA EN UNO DE SUS FOROS

Juego Brusco

Luis Brusco, director ejecutivo y socio de Agulla & Baccetti, estuvo la semana pasada en Nueva York junto con Ramiro Agulla negociando la venta de 20 por ciento de la agencia a Lowe Lintas -grupo que ya posee otro 20-. Una operación ya casi concluida por una cifra que podría ser récord para una agencia de publicidad, de acuerdo con datos extraoficiales, para ese porcentaje: ¡entre 8 y 10 millones

Juego Brusco
Brusco junto a Agulla, Baccetti y Frank Lowe hace tres años, en Londres, cuando se firmó el contrato de sociedad. Hoy le están vendiendo otro 20 por ciento al grupo multinacional.
Para Luis Brusco la vida no fue fácil. Según comenta él mismo es producto del esfuerzo y del estudio y reflexiona sobre sus socios Ramiro Agulla y Carlos Baccetti como dos tipos llenos de talento, los que más allá de sus estudios y experiencia fueron tocados por la varita mágica... lo mismo que Maradona o Borges -para citar un nombre más vinculado a uno de sus pasatiempos favoritos: la lectura de los grandes escritores-. Arribó de Nueva York, donde estuvo junto con Ramiro Agulla negociaron la venta de 20 por ciento de Agulla & Baccetti al grupo Lowe Lintas. "La operación está casi concluida" aclaró y además recordó que cuando hace tres años hicieron la sociedad con Frank Lowe -en ese momento habían vendido 20 por ciento de las acciones-, una claúsula del contrato especificaba que el grupo multinacional compraría 20 por ciento más en algunos años. Es decir, que lo que está sucediendo forma parte de un plan de negocios entre ambas empresas. "Sucedió que varias compañías multinacionales nos estuvieron ofreciendo negocios en los últimos tiempos y entonces Frank Lowe decidió tomar el toro por las astas y cerrar trato por este nuevo porcentaje para asegurar definitivamente a esta sociedad -precisa Brusco-. Ahora Agulla & Baccetti pasará a ser Miembro del Grupo Lowe Lintas". Una afirmación que por contracara permite deducir que VegaOlmosPonce -agencia también asociada a Lintas- continuará formando parte del grupo pero en su razón social no tendrá vinculación. Algo parecido a lo que sucede en Brasil donde Loducca dejó el apellido Lowe y permitió que naciese Lowe Lintas. Brusco, como cualquier empresario de la publicidad argentina, fue reacio a hablar de números concretos de la operación pero algunos datos obtenidos por adlatina permiten suponer que se trata de la más importante en la historia de la publicidad argentina para ese porcentaje. Se habla de una cifra que oscila entre 8 y 10 millones de dólares. Consultado sobre los rumores que en algún momento circularon sobre los comisiones bajas que cobraba su agencia, lo negó rotundamente. "Todos nuestros clientes nos pagan una comisión que no baja de 11 por ciento sobre la inversión -acotó-. También, con algunos, tenemos acuerdos por honorarios, los que siempre generan una muy buena rentabilidad a nuestra agencia, ya que ésta no baja de 5 por ciento después del pago de impuestos". Brusco, además, señaló que el actual es un año bueno para sus negocios y que calcula un crecimiento de 18 por ciento con respecto al resultado del año pasado. Lo que elevaría su facturación a aproximadamente 70 millones sobre los 58 facturados en el último ejercicio. Ante la pregunta sobre cuál otro modelo de agencia argentina era de su agrado, sin dudar citó a Young & Rubicam. "No conozco a Darío Straschnoy y espero hacerlo pronto -reconoció-. Young & Rubicam es un gran modelo de negocio en el que se mezcla creatividad, negocio y crecimiento". Finalmente, este egresado de la Unversidad del Salvador y del IAE (ambos de la Argentina) y de la Northwestern University (USA) durante los últimos días viene siendo el eje de una polémica desatada en uno de los foros de adlatina.com. Varios estudiantes y jóvenes creativos -los que no figuran con su nombre verdadero- reaccionaron furiosamente frente a declaraciones de Brusco al diario Clarín donde el titular de la nota decía: "Para ser creativo no se estudia". Brusco, lejos de esconderse, respondió a todos los participantes de ese foro y aclaró a adlatina que él cree en el estudio por eso le dedicó mucho tiempo en los últimos quince años. "Pero el talento nace con uno -expresó-. Y como yo no lo tengo y lo sé estudié mucho". A partir de hoy todos los lectores de adlatina.com tienen la oportunidad de preguntarle todo sobre el negocio; desde por qué la publicidad es un gasto para la Dirección General Impositiva, o por qué su agencia se retiró del concurso de Bayer justo en la instancia final, durante el último verano, hasta cuál es su criterio para elegir sus ejecutivos de cuentas o creativos.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir