Publicidad Gran Bretaña

LA OBRA SE EXHIBE EN GRONINGEN, UNA GALERÍA DE HOLANDA

Kate Moss, musa misteriosa

Esta vez, la supermodelo acapara el interés de los medios al aparecer en una posición contorsionada de yoga, en una escultura del artista Marc Quinn.

Kate Moss, musa misteriosa
Kate Moss fue la musa del artista Marc Quinn.
  • Kate Moss, musa misteriosa
  • Kate Moss, musa misteriosa
  • Kate Moss, musa misteriosa
  • Kate Moss, musa misteriosa
  • Kate Moss, musa misteriosa

El encargado de la obra de arte fue el británico Marc Quinn, quien la retrató sentada en la posición de la diosa hindú Shiva. Allí se la puede ver con las piernas cruzadas sobre los hombros.
La escultura de Kate Moss, llamada The Sphinx (La Esfinge), fue inspirada en la modelo, de 32 años, porque “ella es una versión contemporánea de la esfinge.
Ella es un misterio. Debe de haber algo en ella que conecta con el inconciente colectivo, para que sea tan mencionada y tenga el espíritu de la época", dijo el artista.
Aunque Moss ya tenía en su haber una pintura inspirada en ella, ésta es la primera ocasión en que la “inmortalizan” en una escultura de bronce, que será exhibida en una galería de Holanda. Esta obra de arte ha cobrado gran controversia porque la modelo –que en el último año no ha logrado salir del ojo mediático, por su adicción a las drogas- aparece sentada imitando la posición en la que siempre aparece Shiva, que no es ni más ni menos que una diosa de la cultura védica.
Para Quinn, su nueva obra no es el retrato de una persona, sino que es la imagen distorsionada de nuestros deseos colectivos, una Venus del siglo XXI: un retrato de la top model por excelencia: Moss. Si hasta ahora ella era la imagen de de importantes casas de moda, Quinn decidió darle un nuevo giro a su efigie y la convirtió en la protagonista de varias galerías de arte.
Quinn, artífice de la escultura femenina que protagoniza Trafalgar Square en Londres, decidió hacer una escultura de Kate Moss… ¿es un escultor mediático? Sin lugar a dudas, el momento es el idóneo y su obra se torna popular gracias al eco generado en los medios; pero, créase o no, Quinn tiene otros motivos para haber usado a Moss como modelo.

 

¿Cómo se hizo la escultura?

“He hecho algunas pruebas escultóricas con ella (Kate Moss) en el pasado, pero ahora tomamos más medidas y fotos. Con esa información, esculpí el cuerpo de Kate en esa pose; éstos son su cuerpo y sus proporciones’’, afirmó Quinn.
No hay que romperse la cabeza. La musa de la moda solo prestó su rostro, sus manos y pies. El resto del cuerpo es de otra modelo. Eso sí, el autor estudió meticulosamente el cuerpo de Moss para que, a pesar de utilizar como referente a otra modelo especialista en yoga, el resultado final fuera lo más parecido al cuerpo de la top.
La elección de Moss es fácil de explicar: su imagen vende. Pero Quinn dijo que vio en ella “una imagen ambigua que ha calado en la cultura contemporánea”. Una criatura que es admirada y observada compulsivamente, pero de la que desconocemos su realidad. Para el británico, es la imagen contemporánea de un esfinge, plagada de misterio, a la que mucha gente idolatra mientras otros critican.
La obra trae consigo también una fusión cultural entre la escultura helenística y la iconografía hindú vinculada a Shiva. Fue realizada en bronce y después se pintó de color blanco en la búsqueda de la neutralidad, algo que a veces no ofrece el mármol.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir