Un comercial de una bebida alcohólica acaba de ser prohibido por el ente que monitorea la publicidad británica por vincular al producto con la seducción y el sexo, en otro signo de que los tiempos vienen duros para las destilerías de la isla, al menos en lo que a comunicación con sus consumidores se trata.
Ya en el pasado reciente hubo otros choques entre las entidades de control y las empresas productoras de bebidas alcohólicas, y en general la objeción ha venido siendo la misma: argumentar que el alcohol realza las relaciones sexuales o los éxitos en la conquista.
El spot de cine para Disaronno muestra a una joven y atractiva mujer sacando un cubito de hielo de un vaso vacío y colocándolo en su boca de manera insinuante.
En ese momento aparece un grupo de amigos que repiten el mismo gesto, mientras se escucha el eslogan Disaronno extiende el placer.
“Irresponsable”
En las últimas semanas, la Advertising Standards Authority –ASA- recibió quejas relacionadas con el aviso. Se lo acusaba de ser “irresponsable” por vincular el placer sexual con el consumo de alcohol.
El ente de control estuvo de acuerdo con las demandas, y concluyó que el comercial quebraba el código vigente por “transportar seducción y fuertes insinuaciones sexuales”.
La ASA le recomendó a First Drinks Brands -FDB-, el fabricante de Disaronno, que de ahora en adelante deje de vincular sus productos con la seducción.
FDB dijo no tener planes de utilizar nuevamente el comercial y puntualizó que sólo lo había puesto en pantalla luego de que la Cinema Advertising Association –CAA- lo aprobara, al igual que el British Board of Film Classification.
Según la CAA, cuando se dice “El cálido y sensual gusto de Disaronno” se hace alusión a que el hielo en los labios de la mujer era una “experiencia sensual”.
Esa entidad creyó que cualquier alusión indirecta producida por la mujer y el cubo de hielo quedaba diluida por la escena final del film, en la que la mujer y sus amigos repiten el gesto y empiezan a reír.
Pero la ASA indicó que el fabricante había sido advertido por su Comité de Práctica Publicitaria que la imagen de la mujer y el cubo “muy probablemente” quebraría el código en vigencia.