LOS PREMIOS, ENTREGADOS ANTEANOCHE, SE PUBLICAN HOY EN UNA REVISTA QUE SE DISTRIBUYE EN TODO EL PAÍS
La cerveza Skol se impuso en el estudio Top of Mind
La investigación, que desde hace doce años realiza el diario Folha de São Paulo, dictaminó que la marca de bebida es la que más presente está en la mente de los consumidores brasileños, luego de analizadas 35 categorías (13 más que en la edición anterior). Compartiendo el primer lugar en la categoría Top of Top, entretanto, quedaron Omo, Nestlé y Coca-Cola. En la nota, la marca premiada de cada ca
Skol apareció al frente del Top of Mind de Folha por primera vez en sus doce años de historia.
Por primera vez en los doce años de existencia del premio, Skol destronó a las célebres marcas de AmBev (Brahma y Antarctica) y alcanzó el primer lugar en la categoría cervezas y, luego, en la general.
“El Top of Mind es una excelente señal de que estamos en el camino correcto -indicó a la prensa local Carlos Lisboa, gerente de marketing de la marca-. Siempre hicimos un marketing más joven y más osado que las demás marcas”.
Para llegar a las marcas más presentes en la mente del público brasileño, este año Datafolha -la consultora de investigaciones de Folha- entrevistó a 5.445 personas mayores a 16 años de todos los estados del país, entre los días 19 y 21 de agosto.
Otros premios importantes definidos anteanoche fueron:
• Top Teen: la marca más recordada por jóvenes de entre 16 y 20 años fue Sorriso, pasta dental.
• Top Senior: la más presente en adultos mayores a 41 años, las pilas Rayovac.
• Top Popular: los helados Kibon conquistaron al público de clase C.
La investigación reveló además que las categorías con mayor porcentaje de recordación son la de los bancos y los helados. En esos casos, apenas dos por ciento de los entrevistados respondió que no recordaba ninguna marca. Como contrapartida, el menor grado de recordación se dio en la categoría de seguros, en la que 62 por ciento de los entrevistados reconoció no recordar marca alguna.
Finalmente, la categoría con la mayor cantidad de marcas citadas es la de las tiendas departamentales, con 272 marcas mencionadas.
La pregunta a la que los 5.445 entrevistados respondieron fue: “¿Cuál es la primera marca que se le viene a la cabeza cuando se habla de (tal categoría de producto)?”. Las respuestas fueron siempre espontáneas.
El ranking, categoría por categoría
• Jabones en polvo: Omo (83 por ciento)
• Motos: Honda (58 por ciento)
• Helados: Kibon (58 por ciento)
• Pilas: Rayovac (57 por ciento)
• Refrescos: Coca-Cola (54 por ciento)
• Mayonesas:Hellman’s (53 por ciento)
• Heladeras: Consul (44 por ciento)
• Neumáticos: Pirelli (42 por ciento)
• Pinturas: Suvinil (41 por ciento)
• Bancos: Banco do Brasil (37 por ciento)
• Automóviles: Volkswagen (34 por ciento)
• Cervezas: Skol (34 por ciento)
• Planes de salud: Unimed (34 por ciento)
• Pastas dentales: Sorriso (32 por ciento)
• Operadoras de DDD: Telemar (28 por ciento)
• Cajas de ahorro: Caixa Econômica Federal (28 por ciento)
• Insumos de telefonía celular: Nokia (27 por ciento)
• Equipos de TV: Philips (27 por ciento)
• Tarjetas de crédito: Visa(26 por ciento)
• Chocolates: Nestlé (26 por ciento)
• Sanitarios: Lorenzetti (26 por ciento)
• Desodorantes: Rexona (25 por ciento)
• Estufas: Brastemp (23 por ciento) y Dako (23 por ciento)
• Lácteos: Parmalat (21 por ciento)
• Mantequillas: Doriana (21 por ciento)
• Equipos de audio: Philips (19 por ciento)
• Combustibles: Shell (17 por ciento) y Texaco (14 por ciento)
• Cosméticos: Avon (16 por ciento)
• Calzados deportivos: Olympikus (15 por ciento) y Rainha (15 por ciento)
• Papeles higiénicos: Personal (14 por ciento)
• Medicamentos: Anador (8 por ciento)
• Relojes: Orient (7 por ciento)
• Seguros: Bradesco (7 por ciento)
• Supermercados: Carrefour (7 por ciento)
• Tiendas departamentales: C&A (4 por ciento), Americanas (4 por ciento) y Casas Bahia (4 por ciento)
Agencias y cuentas
De las 35 marcas premiadas, las agencias que mayor cantidad ostentan en sus carteras de cuentas son Lowe y Talent, con cinco cada una, seguidas de Almap BBDO, J. Walter Thompson y McCann-Erickson, con cuatro.
• Las marcas de Lowe: Omo, Rexona, Doriana, Hellman’s y Banco do Brasil.
• Las marcas de Talent: Brastemp, Consul, Parmalat, Lojas Americanas y Personal.