Publicidad Estados Unidos

ES LA PRIMERA DEFINICIÓN OFICIAL SOBRE EL TEMA

La FTC publicó un código de publicidad en internet

La Federal Trade Commission (Comisión Federal del Mercado Mayorista, la entidad reguladora más importante de los Estados Unidos) publicó anteayer el documento ‘Dot Com Disclosures: Information about Online Advertising’ (Revelaciones punto com: información sobre publicidad online), que incluye las primeras sugerencias para la práctica de banners y similares. Aquí, el link para la versión original –

La FTC publicó un código de publicidad en internet
Uno de los íconos que integran el documento de la Federal Trade Commission norteamericana.
El flamante documento publicado hace apenas dos días por la Federal Trade Commission (Comisión Federal del Mercado Mayorista) constituye el primer paso oficialmente dado en pos de la autorregulación publicitaria en el medio que está revolucionando el modo de comunicar: internet. La separata pone especial énfasis, además de en las prácticas sugeridas para el comercio electrónico, en la importancia de ser claros y transparentes a la hora de desarrollar avisos que pueden prestarse a confusión por parte del internauta. Por otra parte, el trabajo aconseja a los anunciantes que tengan en cuenta que la misma protección de que los consumidores gozan cuando se trata de actividades comerciales relacionadas con cualquier otro medio se aplica también a internet. Entre las variables analizadas a la hora de estudiar un aviso online, el ‘paper’ enfoca factores como: • su ubicación, • su proximidad con la parte importante del sitio, • su preeminencia visual en el sitio, • su capacidad distractora de la atención, • su nivel de repetición, • su volumen y cadencia (en el caso de mensajes sonoros), • su duración (en el de mensajes móviles), y • su inteligibilidad. Los miembros de la Comisión aprobaron los contenidos del documento en una relación de 5 a 0. Para cualquier interesado en conocer sus contenidos (lamentablemente, en su versión original en inglés), un clic alcanza.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir