Publicidad Brasil

DESPUÉS DE DOS SEMANAS DE ATAQUES Y CONTRAATAQUES, NO SE PODRÁN EMITIR NI EL SPOT DE FISCHER AMÉRICA NI EL DE ÁFRICA

La guerra fría: las últimas novedades del caso Nova Schin - Brahma

Anteayer a última hora, el Tribunal de Justicia de San Pablo decidió mantener la sentencia emitida el 16 de marzo por la Cámara N° 27 del Foro Central de esa ciudad, según la cual el spot “Amor de verano” (de África para Brahma y protagonizado por Zeca Pagodinho) tiene prohibida su emisión. A raíz de esa decisión, el grupo Schincariol cuantificó en 100 millones de reales (34,5 millones de dólares)

La guerra fría: las últimas novedades del caso Nova Schin - Brahma
Hasta el cierre de esta edición, la última palabra, en esta larga publi-novela, la pronunció la Asociación Brasileña de Agencias de Publicidad: los principios “fueron fundamentales para hacer de la publicidad brasileña lo que es hoy”, publicó.
Los 100 millones de reales (34,5 millones de dólares) que el grupo Schincariol (dueña de la cerveza Nova Schin) solicitará a AmBev serán “por las pérdidas y daños causados por la emisión del comercial “Amor de verano” y por la quiebra del contrato entre Schincariol y Zeca Pagodinho”.
No está claro que la empresa vaya a cobrar un centavo de ese dinero.
Los 100 mil reales (34.500 dólares) diarios de multa que tendría que pagar Schincariol a la Justicia son por cada emisión del comercial protagonizado por el “doble” del cantante Zeca Pagodinho.
No está claro que la empresa vaya a pagar un centavo de ese dinero.
Es que la guerra declarada que Schincariol (la principal cervecera brasileña desde que AmBev fue absorbida por el grupo belga Interbrew) y, justamente, AmBev vienen sosteniendo desde hace más de medio mes se ha transformado en una lucha sin cuartel que ya superó largamente las indirectas que ambas marcas (Nova Schin y Brahma) se arrojaron mutuamente en sus campañas televisivas y gráficas. Tanto, que la Asociación Brasileña de Agencias de Publicidad debió emitir un segundo comunicado sobre el tema (el primero había sido publicado el jueves 18 de marzo; al respecto, ver nota “Dos cervezas líderes llevan diez días de guerra publicitaria sin cuartel”, cuyo link se encuentra al pie, después del subtítulo “Notas relacionadas”).

Habla la Asociación
La Abap publicó su comunicado, en los principales diarios brasileños, bajo la forma de una “declaración de principios”. En ella, sin hacer mención explícita de los trabajos de África para su cliente Brahma, se refiere a ella afirmando que la ética en la publicidad es aquella que lleva a las agencias –y, con ellas, a la Asociación que las representa– a respetar el compromiso con los valores éticos y morales de la sociedad, a respetar las leyes, los derechos y las instituciones, a obedecer el Código de Ética de los profesionales de la publicidad y a respetar las regulaciones y normas de la Conar (Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria) y el Cenp (Consejo Ejecutivo de Normas-Patrón).
El comunicado cierra: “Esos principios fueron fundamentales para hacer de la publicidad brasileña lo que es hoy: una industria madura, seria y dotada de calidad profesional y ética reconocidas en todo el mundo. La Abap, representando al sector, siempre estuvo, está y estará lista para defenderlos en cualquier momento”.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir