Infoadex publicó las cifras del primer semestre del año de la inversión publicitaria realizada en medios tradicionales en España. La cifra (2.504,6 millones de euros) supone una caída de un 5,9 por ciento con respecto a la del mismo período de 2010 (2661,6 millones).
El mayor medio según volumen absoluto de inversión, la televisión, experimentó una baja de un 7,4 por ciento, puesto que alcanzó la cifra de 1.214,6 millones. El segundo medio, los diarios, sufrió un decrecimiento del 11,7 por ciento, con 465 millones de euros de inversión total. La radio, ubicada por volumen en tercer lugar, sumó 220,9 millones, y con ello se retrajo en un 2,2 por ciento. Por su parte, Revistas cayó también un 2,5 por ciento, con ingresos de 200,3 millones de euros; y Exterior, con 193 millones de inversión, decreció un 2,2 por ciento.
Los medios convencionales de menor volumen de ingresos publicitarios también sufrieron pérdidas. Los suplementos dominicales cayeron en un 5,5 por ciento (con una cifra actual de 29,8 millones) y Cine también lo hizo, en un 12 por ciento (con 10 millones de euros invertidos).
Internet es el único que tuvo un saldo positivo: con 170,9 millones creció un 12,3 por ciento.