Ni celebridades, ni música rock, ni chistes. Sólo los autos.
Chrysler Group ha decidido hacer un retorno a las bases con la nueva publicidad que va a emitirse este mes para su marca más clásica: justamente Chrysler.
A diferencia de la campaña anterior, construida alrededor de la figura de la estrella del rock Celine Dion -que fue criticada por ser vaga e innecesariamente recargada con el protagonismo del personaje contratado- los nuevos avisos baten el parche con los atributos del auto, muestran los modelos “de cuerpo entero” y mencionan su precio.
Este último detalle es fundamental para esta operación de marketing. Las campañas tratan de evocar la herencia de la marca como una opción de alta escala pero de todos modos alcanzable para la gente, un mensaje que los directivos de la empresa dicen que se fue diluyendo a medida que la marca fue evolucionando.
Mientras Dodge y Jeep tienen sus imágenes de marca perfectamente definidas, Chrysler ha venido pugnando por encontrar su nicho en un mercado abarrotado de modelos de la competencia.
Para lograr este objetivo, está contando con el lanzamiento de varios productos críticos este año, incluyendo el Sedan 300 Series y un rediseñado minivan Town & Country. La idea es ir reposicionándose en la mente de los usuarios, y pasar de una marca de clase media a una de tipo premium, aunque no en el precio.
“En realidad, no sé si se trata de un re-alguna cosa”, dijo Jeff Bell, vicepresidente de marketing. “La única cosa que tienen todas las grandes marcas norteamericanas es un cierto valor implícito, y Chrysler tiene ese valor en Estados Unidos. Y cuando la gente ve eso, no tienen que reformularse nada. Es simplemente lo correcto. Y dicen: ¡Eso sí!”.
Nuevo eslogan
Los avisos presentan un nuevo eslogan: “La inspiración viene estándar”. La frase intenta recordar el pasado de la marca Chrysler como creadora de productos tales como el minivan, dice Bell.
El eslogan anterior era “Drive + Love”, que nunca terminó de pegar en los usuarios.
Los tres primeros spots, que arrancaron el sábado 6, presentan la línea entera de la marca, el minivan Town & Country y el SUV Pacifica. El aviso del minivan muestra cómo la segunda y tercera fila de asientos se rebaten totalmente hasta quedar planos en el piso.
El spot del Pacifica pone el acento en los atributos de seguridad del auto, que incluye un puntaje máximo para un test de choques, y le pregunta al público: “¿Puede la inspiración ir más allá de un cuatro por cuatro?”
Los comerciales para los sedanes 300 Series destacan al modelo 300C, equipado con un motor V-8 Hemi. Aquí la idea fue subrayar la alta oferta tecnológica de ese vehículo, especialmente en dos temas: el control electrónico de estabilidad y la vuelta de la tracción trasera en un sedan de la marca.
“Justo en el clavo”
“Dar justo en el clavo con los avisos para los 300 es muy importante”, opinó Jim Sanfilippo, analista de AMCI, una firma consultora de Farmington Hills. “El lanzamiento de un 300 de alto rango, que arranca por debajo de los 24 mil dólares, “es un momento clave no solo para Chrysler sino para toda la industria automotriz”.
Por el hecho de ubicar a un vehículo de lujo a un precio tan bajo, “Chrysler está haciendo algo que las otras marcas del país no tuvieron voluntad de hacer”, agregó el analista. “La cuestión es ahora si los compradores de automóviles prestarán o no atención a este cambio”.
Las ventas de la marca cayeron un 3,5 por ciento durante 2003, por han empezado a crecer en los últimos meses. Todas las expectativas empresarias están puestas en el efecto de esta blitzkreig a lo largo de 2004, tanto en las cifras como en su imagen.
Chrysler Group ha decidido hacer un retorno a las bases con la nueva publicidad que va a emitirse este mes para su marca más clásica: justamente Chrysler.
A diferencia de la campaña anterior, construida alrededor de la figura de la estrella del rock Celine Dion -que fue criticada por ser vaga e innecesariamente recargada con el protagonismo del personaje contratado- los nuevos avisos baten el parche con los atributos del auto, muestran los modelos “de cuerpo entero” y mencionan su precio.
Este último detalle es fundamental para esta operación de marketing. Las campañas tratan de evocar la herencia de la marca como una opción de alta escala pero de todos modos alcanzable para la gente, un mensaje que los directivos de la empresa dicen que se fue diluyendo a medida que la marca fue evolucionando.
Mientras Dodge y Jeep tienen sus imágenes de marca perfectamente definidas, Chrysler ha venido pugnando por encontrar su nicho en un mercado abarrotado de modelos de la competencia.
Para lograr este objetivo, está contando con el lanzamiento de varios productos críticos este año, incluyendo el Sedan 300 Series y un rediseñado minivan Town & Country. La idea es ir reposicionándose en la mente de los usuarios, y pasar de una marca de clase media a una de tipo premium, aunque no en el precio.
“En realidad, no sé si se trata de un re-alguna cosa”, dijo Jeff Bell, vicepresidente de marketing. “La única cosa que tienen todas las grandes marcas norteamericanas es un cierto valor implícito, y Chrysler tiene ese valor en Estados Unidos. Y cuando la gente ve eso, no tienen que reformularse nada. Es simplemente lo correcto. Y dicen: ¡Eso sí!”.
Nuevo eslogan
Los avisos presentan un nuevo eslogan: “La inspiración viene estándar”. La frase intenta recordar el pasado de la marca Chrysler como creadora de productos tales como el minivan, dice Bell.
El eslogan anterior era “Drive + Love”, que nunca terminó de pegar en los usuarios.
Los tres primeros spots, que arrancaron el sábado 6, presentan la línea entera de la marca, el minivan Town & Country y el SUV Pacifica. El aviso del minivan muestra cómo la segunda y tercera fila de asientos se rebaten totalmente hasta quedar planos en el piso.
El spot del Pacifica pone el acento en los atributos de seguridad del auto, que incluye un puntaje máximo para un test de choques, y le pregunta al público: “¿Puede la inspiración ir más allá de un cuatro por cuatro?”
Los comerciales para los sedanes 300 Series destacan al modelo 300C, equipado con un motor V-8 Hemi. Aquí la idea fue subrayar la alta oferta tecnológica de ese vehículo, especialmente en dos temas: el control electrónico de estabilidad y la vuelta de la tracción trasera en un sedan de la marca.
“Justo en el clavo”
“Dar justo en el clavo con los avisos para los 300 es muy importante”, opinó Jim Sanfilippo, analista de AMCI, una firma consultora de Farmington Hills. “El lanzamiento de un 300 de alto rango, que arranca por debajo de los 24 mil dólares, “es un momento clave no solo para Chrysler sino para toda la industria automotriz”.
Por el hecho de ubicar a un vehículo de lujo a un precio tan bajo, “Chrysler está haciendo algo que las otras marcas del país no tuvieron voluntad de hacer”, agregó el analista. “La cuestión es ahora si los compradores de automóviles prestarán o no atención a este cambio”.
Las ventas de la marca cayeron un 3,5 por ciento durante 2003, por han empezado a crecer en los últimos meses. Todas las expectativas empresarias están puestas en el efecto de esta blitzkreig a lo largo de 2004, tanto en las cifras como en su imagen.