Publicidad Global

FANÁTICOS EN TODO EL MUNDO

Le dan la bienvenida al Windows Vista

Cientos de personas soportaron el frío clima de Tokio por la noche para estar entre los primeros en el mundo en comprar una copia al detalle del sistema operativo Windows Vista. Éste es sólo un ejemplo de la expectativa que el sucesor del XP generó en todo el mundo.

Le dan la bienvenida al Windows Vista
Bill Gates dijo que éste es el lanzamiento más importante de su vida.
  • Le dan la bienvenida al Windows Vista
  • Le dan la bienvenida al Windows Vista
  • Le dan la bienvenida al Windows Vista

En Tsukumo Denki, en Akihabara, un grupo de 200 personas había llegado alrededor de las 10 de la noche, como anticipación al lanzamiento de Windows Vista. Una igualmente larga fila de gente hacía cola en el almacén cercano Yodobashi Camera, que es la mayor tienda de electrónica en Japón.
“Se siente grandioso”, dijo Darren Huston, presidente y ceo de la unidad japonesa de Microsoft Co. Ltd., en una entrevista a la 1 de la mañana del martes 30 de enero pasado -hora local-, justo después de que Vista comenzara a venderse. “Es un testamento real para Japón. No sé cuánta gente más está llegando en una fría noche de martes en enero para celebrar un nuevo sistema operativo”, añadió.
Microsoft efectuó varios eventos promocionales en Akihabara antes del lanzamiento del martes 30 de enero pasado, en un esfuerzo por hacerle bulla al sistema operativo. La compañía vio como los entusiastas de las PCs llenaban las tiendas de electrónica y entretenimiento como usuarios influyentes que podían llevar a cabo ventas entre una amplia base de usuarios.

Bajada en forma de cascada
Japón fue el primero en tener el programa a la venta, debido a su posición -sólo tres horas al Oeste de la línea internacional del tiempo- y la popularidad con que la población japonesa a menudo recibe los productos más innovadores.
Luego, Vista se comenzó a venderse en Nueva Zelanda, donde la estrella de rugby de los All Blacks, Daniel Carter, compró la primera computadora cargada con Vista y el sistema 2007 Microsoft Office, y la puso en una subasta de caridad. La subasta fue a beneficio de Cure Kids, una entidad caritativa para niños maltratados.
A la hora de escribir esta nota, la portátil había cosechado 20 ofertas y el precio se situaba en 871 dólares. Copias de Windows Vista Ultimate Edition autografiadas por Bill Gates habían atraído seis ofertas.

Palabras de Bill Gates
“En esta era digital, la gente tiene expectativas muy altas", subrayó el lunes Bill Gates durante la presentación del nuevo sistema operativo Windows Vista desde Times Square. Y para cubrir esas expectativas, Microsoft ha tardado casi seis años en desarrollar este producto, creado por un equipo de más de 2 mil programadores con 50 millones de líneas de código.
El hombre más rico del mundo decidió presentar en sociedad el Windows Vista por todo lo alto. Dos días de celebraciones en Nueva York, con globos, música y gigantescos logos de la compañía desplegados ante mil empleados, periodistas, invitados, especialistas del sector y fieles de Windows sirvieron de antesala para mostrar lo que Gates describió como un producto "más fácil, más seguro, más entretenido y mejor conectado que cualquiera que exista actualmente".
El Windows Vista y el Office 2007 están a la venta en 70 países y 39 mil comercios desde hace una semana, para alimentar a millones de computadoras durante los próximos años. “Éste es el mayor lanzamiento hecho jamás en la historia del software”, apuntó Steve Ballmer, director ejecutivo de la empresa con sede en Redmond.

Probado por cinco millones de usuarios antes de descubrirlo ante el gran público, Windows Vista ya estaba disponible desde noviembre para clientes corporativos, pero ha sido la pasada semana cuando lo han lanzado al mercado para que todo el mundo pudiera comprarlo, con precios de entre 100 y 400 dólares, dependiendo de la versión.

Mejoras del sistema
Entre las mejoras frente a su antecesor, el Windows XP, se destaca el nuevo aspecto de las ventanas, así como el hecho de que la interfase gráfica sea ahora más fácil de usar. La única contraindicación es que para cargar la versión básica es necesario un procesador de 800 Mhz y 512 MB de memoria RAM.
Además, Vista incorpora un potente motor de búsqueda que encuentra documentos en el disco duro de forma casi instantánea. Y se mejoró la seguridad, con protección contra amenazas como el phishing. También incluye funciones como el reconocimiento de voz. En el apartado multimedia, Vista propone un sistema avanzado de organización de imágenes digitales, un programa para crear DVDs domésticos y la versión número 11 del popular reproductor Windows Media Player.
El “wow” contenido en la campaña publicitaria puede ser la respuesta de la diversidad de públicos que abarca Vista en sus 5 versiones: Basic, Home Premium, Business, Ultimate o Enterprise, que pretenden satisfacer a usuarios básicos, caseros con gran tecnología o de pequeños negocios y con recursos organizacionales. El Ultimate engloba a todos los públicos anteriores, mientras que el Enterprise ofrece un gran atractivo empresarial en la herramienta Bit Locker, que codifica datos a una profundidad de 128 bits.

 

Los retos
Los analistas consultados señalan que Microsoft se juega mucho con el lanzamiento de Windows Vista, considerando su enorme dominio del mercado, pues 90 por ciento de todos los ordenadores funciona con Windows.
No obstante, la mayoría de los viejos ordenadores no son aptos para cambiarse a Vista, sostienen.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir