Publicidad Gran Bretaña

A MEDIADOS DE FEBRERO, TRECE PAÍSES EUROPEOS ESTRENAN UN COMERCIAL DIRIGIDO POR EL FRANCÉS MICHEL GONDRY PARA EL JEAN TYPE 1

Levi’s y su agencia BBH se aprestan a dar otro gran golpe

Se llama “Swap” y presentará a extraños personajes, mitad humanos y mitad ratones. Hay gran expectativa, como suele ocurrir cada vez que esa dupla de cliente y agencia realiza un lanzamiento publicitario. En la nota, los links para acceder a campañas de Levi’s de todo el mundo y de varios momentos del siglo XX.

Levi’s y su agencia BBH se aprestan a dar otro gran golpe
El logotipo del nuevo producto de Levi’s, y John Hegarty, hombre clave de la agencia que atiende la marca en Gran Bretaña desde hace más de dos décadas.
El 13 de febrero verá la luz. Y será en 13 países. Evidentemente, la gente de Levi’s y de su agencia británica Bartle Bogle Hegarty (BBH) no es supersticiosa, o le gusta desafiar la creencia popular. Lo cierto es que ese lanzamiento no es juego para la clásica marca de jeans: se trata de “Swap”, un comercial para el nuevo jean Type 1, que –como todos los que desarrolla la BBH para su célebre cliente– tiene la “obligación” de ser innovador, fresco, brillante, recordable y cien adjetivos más. Para estar a la altura de la tradición, se entiende. El nuevo spot fue dirigido por el francés Michel Gondry, el mismo que rodó dos comerciales memorables de la marca: “Mermaids” y “Drugstore”, además de exitosos comerciales para Nike, Smirnoff y Guinness, entre otras realizaciones de peso. La historia que cuenta “Swap” tiene matices extraños. El Type 1 es un jean audaz, y aparece en el comercial usado por un conjunto de personajes nada convencionales: los mutantes hombres-ratón. Sujetos que, como su nombre lo dice, son mitad seres humanos y mitad roedores, y que azotan las calles de Los Ángeles con pasmosa impunidad. Un día secuestran el gato de una anciana y lo mantienen cautivo hasta cobrar un rescate. El desafío de la agencia, como en los anteriores comerciales de Levi’s, es hacer que la gente joven y adolescente, cada vez más renuente a mirar publicidad televisiva, se siente frente al aparato y disfrute de la pieza. En buena parte de los anteriores comerciales, la BBH logró ese objetivo, según quedó demostrado en diferentes investigaciones de mercado. Desde sus comienzos Bartle Bogle Hegarty ha manejado la cuenta de Levi’s en Inglaterra desde el momento de su constitución como agencia, es decir, hace 21 años. La marca, por cierto, tiene varios responsables de su publicidad en todo el mundo, empezando por TBWA Chiat/ Day en los Estados Unidos, que reemplazó en 1998 a Foote, Cone & Belding, luego de que ésta atendiera la cuenta durante nada menos que 68 años. Además de aquélla, son agencias de Levi’s la red McCann-Erickson (en 13 países, incluyendo la India e Italia); Bassat Ogilvy, en España; la alemana Springer & Jacoby; Hunt Lascaris, de TBWA en Sudáfrica; Euro RSCG, en Europa; BETC/ Levallois-Perret y Publicis Conseil, en Francia; Golombek Comunicacão, en Brasil, y Agulla & Baccetti, en la Argentina. Los publicitarios británicos, en general, respetan el trabajo de BBH, especialmente por su coherencia. “Hace veintiún años rompieron el molde con un gran aviso y relanzaron una marca que estaba muriéndose”, dijo Kevin Dundas, managing director de Saatchi & Saatchi al diario The Guardian. “El trabajo que tienen es realmente difícil, porque siempre se espera que estén liderando el juego con Levi’s, y no solamente llegar primeros a una moda o tendencia”. La mayor parte de los analistas del mercado coincide en que Levi’s ha vuelto por sus fueros en los dos últimos años, especialmente con las campañas para el modelo Engineered. Por ejemplo, Sean Pillot de Chenecy, fundador de la consultora Captain Crikey, especialista en marketing juvenil, cree que Levi’s y BBH han retomado el camino del éxito. “A mediados de los ‘90 se habían desviado bastante, con avisos extraños y no muy bien vinculados con la marca –dice–. Pero en las dos últimas campañas todo cambió para bien”.
Campañas de Levi’s que figuran en el banco de anuncios de adlatina.com
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir