Publicidad Venezuela

AYER FUE DÍA DE SEMINARIOS Y DE CONCURSO DE JÓVENES CREATIVOS

Los Anda 2000, un antes y después para la creatividad joven venezolana

(Caracas – Por Pancho Dondo, enviado especial) - Los premios que otorga la Asociación Nacional de Anunciantes de Venezuela tiene 48 años de vida, pero hasta ahora, según el testimonio de innumerables representantes de ese mercado, nunca se había planteado un compromiso con la creatividad como el que está haciéndose evidente este año. Un dato fundamental es la realización del premio Jóvenes Creativ

Los Anda 2000, un antes y después para la creatividad joven venezolana
Arriba: Luis García, Suily Lim, Víctor Vethencourt, Roberto Suárez, Cristina Medina y Lennyn Salinas. Abajo: Víctor Noguera y Tomás Pradas. Algunos de los jóvenes creativos y el orgullo de participar.
Se les veía en las caras. El día entero pasado en conjunto, el trabajo en una sala con nada menos que 40 colegas creativos, lo interesante de un brief inesperado (tema: contaminación, cuando todos esperaban algo más relacionado con asuntos como el Sida o, en general, la salud), la excitación de saber que su trabajo iba a ser juzgado por un jurado compuesto por algunas primeras figuras de la publicidad regional como el argentino Pablo del Campo, el chileno Héctor Orellana, el colombiano Lucho Correa o el brasileño André Pinho... El encuentro de los jóvenes creativos que participaron ayer del concurso que el festival Anda preparó este año para ellos será, probablemente, recordado por muchos años en la publicidad venezolana. Organizado por una Asociación Nacional de Anunciantes que muchas veces fue tildada de excesivamente ligada a un establishment poco proclive al cambio y al dinamismo que la publicidad como actividad supone de suyo, el festival que está desarrollándose en estos días en Caracas resulta una sorpresa que prácticamente nadie, ni participantes ni invitados ni viejos amigos de los Anda, puede dejar de admitir, de admirar y de reconocer. La revista que la asociación dirigida ejecutivamente por Thaís Hernández distribuye a los inscriptos en el festival explica con toda claridad en su página 12: “La idea (del premio Jóvenes Creativos) es experimentar mediante un ejercicio creativo lo que sucede entre los bastidores de una agencia. Aún cuando esta contienda será a puertas cerradas y en estricta confidencialidad, la actividad le imprime un tono diferente al festival”. Algo en lo que todos los participantes del concurso (que tendrá un primer premio –cuyos merecedores se llevarán una Mac cada uno y un premio Anda– y dos finalistas) estuvieron completamente de acuerdo: • “Fue increíble la onda que hubo, el espíritu de cooperación entre todos, más allá de que estábamos compitiendo unos contra otros”, destacó Suily Lim, directora de arte de J. Walter Thompson. • “Personalmente, me encantó experimentar el intercambio constante, ver que unas duplas nos acercábamos a otras con preguntas y con dudas olvidando nuestra condición, en ese momento, de rivales”, remarcó Luis García, también director de arte de J. Walter Thompson. • “Yo siento que esto va a hacerle mucho bien al futuro de la publicidad venezolana”, señaló Lennyn Salinas, director de arte independiente. Los resultados del concurso Jóvenes Creativos se sabrán esta tarde, a las cinco, cuando dé comienzo la Rumba Creativa, mezcla de entrega de premios con baile que promete durar varias horas. Las 20 duplas que participaron son las siguientes: • Roberto Suárez (23, estudiante en la IUTV) y Luis García (24, director de arte junior) • Suily Lim (23, directora de arte en JWT) y Víctor Noguera (21, redactor junior) • Andrés Eloy González (25, creativo free lance en FCB) y Martín Cheren (25, redactor free lance en la misma agencia) • Tomás Pradas (20, redactor pasante en JWT) y Romina Piña García (22, directora de arte pasante en la misma agencia) • Rodrigo Picón Maggiolo (21, director de arte independiente) y Alejandro Pop Corredor (22, redactor independiente) • Merly Hernández (25, directora de arte en Results Integrated Marketing Solutions) y Daniela Zalzman (25, redactora independiente) • Adriana Gonçalves (24, diseñadora en la revista Business Technology) y Jorge Trak Dellán (25, redactor independiente) • Francisco Di Cera (21, diseñador en Di Cera Publicidad) y Doriana Di Cera (22, redactora en la misma agencia) • Virgilio Flores (24, redactor en Nolck Fischer) y Roberto Daza (25, asistente de arte en la misma agencia) • Lennyn Salinas (24, director de arte en McCann-Erickson) y Massimiliano Ricci (25, redactor en la misma agencia) • Salomón Resler (21, redactor en AW Nazca Saatchi & Saatchi) y Harold González (24, director de arte en la misma agencia) • Jonathan Pagano (23, director de arte en Concept Lowe) y Gustavo Rubels (23, redactor en la misma agencia) • Alfredo Benedetti (25, director de arte en Leo Burnett) y Francisco Puppio (22, redactor en la misma agencia) • José Díaz (25, redactor junior en Roberto Eliaschev Publicidad) y Carolina González (24, directora de arte junior en la misma agencia) • Liura Gómez Sánchez (25, creativa junior en Svigéneris) y Miguel Campos (25, director de arte en la misma agencia) • Joffre Carmona (22, diseñador de internet en Venevisión) y Anabella Ramírez (21, creativa independiente) • María Claudia Posadas (24, diseñadora senior en Net People) y Alejandra Theoktisto (23, coordinadora de contenido y producción en la misma compañía) • Martín Allais (21, diseñador gráfico en Loquesea.com) y Juan Delgado (23, estudiante) • Irene Arechavaleta (22, creativa de comunicaciones integradas en Marketing Humantech Interactive) y Carlos Ruibal (creativo en comunicaciones integradas en la misma compañía) • Cristina Medina (24, directora de arte independiente) y Víctor Vethencourt (21, creativo independiente)
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir