Publicidad Argentina

EL COUNTRY MANAGER SOUTH AMERICA DE MICROSOFT D.A.S. HABLÓ EN EL MARKETING DAY DE LA AAM

Los nuevos soportes publicitarios de Microsoft

En el marco del Marketing Day 2007 organizado por la Asociación Argentina de Marketing, David Castiglioni, country manager South America de Microsoft D.A.S., ofreció una conferencia sobre los últimos soportes publicitarios lanzados por Microsoft. También compartió su visión sobre el futuro de la publicidad en los medios digitales, donde la televisión pasará a un segundo plano.

Los nuevos soportes publicitarios de Microsoft
David Castiglioni habló de los nuevos productos creados por Microsoft.

En una época en la que la carrera por crear nuevos soportes publicitarios parece estar a la orden del día, Microsoft prosigue lanzando nuevos formatos digitales. “En la actualidad, solamente las personas mayores de 30 años buscan información en  avisos impresos; los menores concurren a las ventajas que otorga la banda ancha. Por eso, Microsoft busca brindar un mejor servicio creando nuevos espacios donde pueda insertarse publicidad”, explicó Castiglioni.

A estos nuevos espacios Castiglioni los calificó como “productos”, y giran en torno al MSN Messenger. El primero se llama “Tabs y se creó simplemente agregando marcas a la botonera ubicada a la izquierda del MSN Messenger. Al hacer click sobre los íconos de la marcas, se abre un menú con información. El segundo es una guía interactiva de consulta en línea denominada “Windows Live Messenger”, que tiene como función contestar inquietudes, por ejemplo cómo llegar a un centro comercial o a un cine. Lo novedoso es que responde al instante a cualquier pregunta del usuario.

El último y más reciente es “Personal Expressions”, basado en la inserción de marcas y productos a los íconos visuales -guiños, íconos gestuales, fondos y paquetes especiales- del MSN Messenger. La primera marca en adoptar el formato para Latinoamérica es la película Piratas del Caribe, estrenada la semana pasada. Sólo en los primeros cinco días se registró un total de 85 millones de impresiones por parte de los usuarios, sin contar los que se transfirieron viralmente.

Por otro lado, Castiglioni pronosticó para los próximos años un cambio rotundo en  la televisión como medio, debido a los avances tecnológicos y a la modificación de los hábitos de la gente: un programa de televisión que actualmente dura una hora, se verá en diez minutos. “Hoy la televisión pasa a un segundo plano, se la mantiene encendida pero se realizan otras actividades a la vez. La TV es considera como un stuff, una cosa”, resaltó.         

Otros disertantes que participaron del evento fueron Carlos Pérez, presidente de BBDO Argentina; Guillermo Oliveto, presidente de la AAM y CEO de CCR; Marcelo Elizondo, director ejecutivo de Fundación Exportar; Guillermo Storni, gerente de Negocios del Grupo Arcor; Jack Smart, gerente de Comunicaciones Corporativas de Unilever Argentina; Pablo Devoto y Eduardo Sebriano presidente y gerente de Nestlé respectivamente; Alejandro Di Paola, presidente de Di Paola & Asociados; Jorge Forteza, presidente del Consejo Asesor de la Universidad de San Andrés; Rafael Bustamante, presidente de Cicmas Strategy Group; Roberto Ripari, gerente de marketing del Banco Santander Río; Alejandro Rozitchner, filósofo y escritor, y Leandro Raposo, Creative Regional Leader LATAM de JWT.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir