Publicidad Colombia

CONMOCIÓN EN EL MERCADO PUBLICITARIO COLOMBIANO

Lucho Correa se fue de Lowe/ SSPM

Uno de los tres directores creativos de la filial de Interpublic, que además era uno de los seis socios de la agencia, dejó de trabajar en la empresa el jueves pasado. En diálogo con adlatina.com, describió que su salida se debió a “diferencias de criterios creativos que habían aparecido hace un tiempo y se estaban haciendo cada vez más grandes”. Por el momento, Correa no tiene destino fijo, si bi

Lucho Correa se fue de Lowe/ SSPM
Correa, aquí fotografiado por adlatina.com en Caracas, cuando viajó a esa ciudad como jurado de los premios Anda: “Con algo de humor pero mucha razón, yo diría que el culpable de mi salida de SSPM es Toni Segarra. De él aprendí a no ceder”.
Lowe/ SSPM y Lucho Correa comenzaron su camino juntos cuando la agencia fundada por José Miguel Sokoloff (S), Francisco Samper (S), Humberto Polar (P) y Rafael Mora (M) acababa de nacer, en 1996. Por entonces, Correa venía de trabajar durante casi ocho años en España, en la brillante Delvico Bates de Joan Puig -primero- y Toni Segarra -después- como directores creativos de la agencia, y había instalado un pequeño estudio con un tal Eduardo Pérez. La sociedad no parecía tener demasiado futuro y Correa ya estaba pensando en volver a Europa cuando el mismo Pérez le presentó a Samper y el interés mutuo fue inmediato y natural: en breve, Correa ya era parte de la flamante agencia como director creativo, y un año más tarde ya se había transformado en socio, sin que la marca de la agencia -SSPM- se modificara, ni entonces ni en los años que siguieron y la llegada de nuevos socios. Hoy, el fundador Rafael Mora no está más (está en Fischer América), y a los tres socios fundadores que permanecen -Sokoloff y Polar como directores creativos, Samper como presidente- se les agregaron Rafael de Guzmán como gerente y Juan Carlos Peña como director ejecutivo, además del ahora retirado Correa. “Todo termino el jueves 19 por la tarde, cuando luego de una reunión con los socios todos decidimos que lo mejor era que yo siguiera mi camino hacia otro lado -describe Correa en conversación telefónica-. Sentía que poco a poco íbamos perdiendo el rumbo creativo, que ya no éramos la agencia que ganaba premios a dos manos hace unos años. Quizás crecimos demasiado, no lo sé: en 1996 éramos 35 personas, y hoy rozábamos el centenar. De todos modos esta suposición no implica que yo crea que una agencia grande no pueda ser creativa: hay excelentes ejemplos mundiales, sobre todo en Inglaterra, que echarían por tierra esa teoría. Pero quizás a SSPM se le hizo difícil mantener el espíritu inicial al crecer”. Hasta la semana pasada, Correa compartía con su compatriota José Miguel Sokoloff y con el peruano Humberto Polar; durante la primera parte del año, los tres habían compartido la responsabilidad con Rodrigo Torres, redactor que en febrero, al ser nombrado Sokoloff miembro del consejo creativo mundial de Lowe -ver link más abajo-, había sido ascendido a director creativo. Torres abandonó la agencia hace un mes, y ahora, ante la salida de Correa, todo parece indicar que, al menos por un tiempo, las cabezas creativas de SSPM serán las dos que quedan. “El creativo más prometedor que teníamos era Torres -recuerda Correa-. Pero él ya había sido ascendido, hasta que hace un mes se fue para asumir la dirección creativa general de J. Walter Thompson Colombia. Hoy, no siento que haya nadie adentro que pueda tomar mi lugar. Es un departamento de quince creativos, sin contar a José Miguel y Humberto. No sé qué irán a hacer, eso habría que preguntárselo a ellos”. “Todo es culpa de Segarra” Lucho Correa declara sin vueltas que la persona a la que más mencionó durante los últimos días es el español Toni Segarra, actual director creativo ejecutivo de SCPF y viejo jefe suyo en Delvico Bates. “De Toni aprendí lo que ahora me llevó a no ceder, a saber que se puede ceder en cualquier cosa menos en creatividad. Trabajar con él fue incorporar una especie de papá publicitario con el que aún hoy mantengo una estrecha amistad. Todos los creativos que trabajan con él sienten lo mismo, pese a que no es fácil seguirle el ritmo: es un gran presionador, tiene una obsesión por la creatividad difícil de igualar”. Con respecto a su futuro inmediato, Correa cuenta que desde que el ambiente se enteró de su novedad ha recibido más de una propuesta, “una de ellas muy interesante, de una multinacional, para seguir trabajando aquí en Colombia. Ojalá podamos arreglar pronto; si es así, me tomaré un pequeño descanso y volveré con todas las ganas, comprometido con la creatividad en la que creo. Aún hoy sigo considerando que Lowe/ SSPM es la mejor agencia de Colombia, aunque eso sí: no es todo lo buena que podrá ser. Es una gran agencia y podrá sobrevivir perfectamente sin mí (risas), pero en breve tendrá una competencia importante a la que hacer frente”. Curriculum Correa “Nací el 2 de octubre de 1965 y me gradué de diseñador gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá en 1987. Inmediatamente me fui a España: quería pasar la experiencia de trabajar afuera. Nomás llegar, entré a Delvico Bates en la dirección de arte. Eran tiempos de Joan Puig como director creativo de la agencia. Poco después entró Toni Segarra y trabajé con él varios años. Fueron tiempos maravillosos. Finalmente, en 1995 volví a Colombia. Primero pasé alrededor de diez meses sin mucho que hacer. Finalmente, me enteré de que José Miguel Sokoloff, Francisco Samper, Humberto Polar y Rafael Mora fundaban su agencia: SSPM. Entré inmediatamente, como director creativo”. La agencia tardó un año en ser la filial colombiana de Lowe, luego de que el director regional de esta red, José Eduardo Cazarín, les echara el ojo apenas irrumpieron en el mercado. Vienen de obtener el Gran Premio en los Anda colombianos de 2001 con una campaña para Renault Symbol que todos los colombianos recuerdan perfectamente: la protagonizada por el personaje inventado Bob Harris. Campañas de Lowe/ SSPM en las que intervino CorreaPréstamo, para Multipréstamo Colpatria (TV) • Ventana - Computadora, para Multipréstamo Colpatria (Vía pública) • Babydoll - Rockero, para Pastas La Muñeca (TV) • Expectativa - Exp. Garage - Exp. Jardín - Lanzamiento, para Renault Symbol (TV) • Expectativa - Lanzamiento, para Renault Symbol (Gráfica) • Beatles, para Toyota Prado (Gráfica) Notas relacionadasSokoloff, nuevo miembro del consejo creativo mundial de Lowe, del 20 de febrero de 2002 • La campaña multimedia de Renault Symbol se impuso en los Anda, del 30 de octubre de 2001 • Lucho Correa: “¿Boom colombiano? ¿De qué boom colombiano me hablan?”, del 10 de octubre de 2000 • Lucho Correa: “Psar un spot en internet no lo convierte en publicidad online”, del 7 de febrero de 2000
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir