Tras muchos años “pintando la cerca como Daniel Larusso”, a Luis Ghidotti le llegó la hora de entrar al tatami y pelear de verdad. La analogía la hace él y tiene que ver con su salida de Santo y su llegada a Ponce como director general creativo (haciendo dupla con Ricardo Armentano): “Dejé una agencia de la que había formado parte desde el primer día, con una dinámica muy particular, para formar parte de otra muy diferente con muchísima historia detrás. Estuve muchos años pintando la cerca sin entender bien para qué, hasta este momento que entré a pelear y los brazos se mueven solos. Es gratificante, también, porque son momentos en los que uno se da cuenta de que todos estos años sirvieron para algo y que alguien más estaba atento a eso que uno hacía con tanta vehemencia”.
Cuando arrancó el 2012, Ghidotti no se imaginaba que su vida profesional iba a cambiar tanto, por lo que las expectativas que tenía fueron ampliamente superadas: “Igualmente se renovaron con el cambio y no son expectativas que se vencen a fin de año. Por lo que no puedo decir que las haya alcanzado o superado, pero sí que tengo muchísimas”.
Además, asegura que los logros a nivel personal fueron traducir algunas formas muy personales de pensar y hacer, para acoplarlas a la estructura de la que hoy forma parte: “Creo que todo esto tiene una repercusión positiva en la gente que hoy trabaja conmigo”.
SU VISIÓN PARA 2013
“En todo el mundo se está viviendo un descreimiento total hacia todo, no solo en la publicidad. Acá, en Argentina, eso se ve potenciado por la guerra entre Clarín –diario argentino- y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, eso hace que no haya nada en qué creer. Personalmente, no le creo a este gobierno, tampoco le creo a Clarín y, ya que estamos, tampoco a la publicidad. La gente no quiere saber nada con nada, entonces, o decimos una verdad que sea una piña en la cara o los hacemos reír mucho. Los razonamientos, más o menos inteligentes, los tenemos que guardar para tirar en alguna cena con amigos”, comenta el director general creativo de Ponce, con respecto a su visión sobre la coyuntura política, social y económica en el mercado.
En cuanto a los objetivos que tienen de cara al 2013 con Ponce, Ghidotti explica que la idea es hacer publicidad que esté más cerca del entretenimiento que de la publicidad: “La premisa es hacer piezas más simples a las que no se les vean los hilos. Hay que abandonar el vicio de poner todo en palabras. Muchas veces nos piden resumir una big idea en una línea con tono de eslogan. Eso puede usarse para trabajar internamente, pero no debe llegar a la gente así”, explica. Y agrega: “Un spot es un estímulo en el que viaja un mensaje. Ese estímulo tiene muchos layers. La imagen, el color, la música, todo cuenta algo. Las palabras son solo un layer de ese estímulo”.
Por último, el dgc de Ponce dice sentirse como un volcán en erupción: “Si lo tengo que definir con un lenguaje más publicitario diría: ‘como una Coca light con Menthos’. Estoy muy inspirado. Con muchas ganas, dando mucho y aprendiendo mucho, también”, cierra.