Publicidad Argentina

EL LIBRO RECOMENDADO

Manual de ceremonial

Empresario e institucional Autor: Aníbal Gotelli Buenos Aires: Revista Imagen, 2001 (286 páginas)

Manual de ceremonial
Por Orlando Aprile
Según su autor, este recomendado es producto de un laborioso estudio de las técnicas de gestión protocolar para las empresas, las instituciones, la organización de congresos, la hotelería y el turismo. Su finalidad manifiesta es la de convertir el ceremonial en una disciplina profesionalmente reconocida. El profesor Gotelli, además, pretende hacer una primera conceptualización integral del ceremonial moderno, internacionalmente considerado como gestión protocolar. En este sentido, quiere distanciarse de dos prácticas que critica con una inocultable dosis de ironía. El primer reparo es para “la actividad típica de los maleteros genuflexos. de sumisión canina, de los bebedores de champagne y de otros elixires de elite”. Pero tampoco se salva la perdurable concepción de los pioneros “que la concibieron y la estructuraron como una creación intelectual teórica y hermética” donde todo es regla, método y medida. Precisamente por esto, no hay en este manual ni anécdotas, ni historias de civilizaciones extintas, ni dispositivos ideales sin aplicación práctica. Con este nuevo enfoque del ceremonial-profesión “mayores serán nuestras posibilidades y mejor el desarrollo de nuestras actividades y la prestación de nuestros servicios”. LAS FORMAS DE LA CORTESÍA El ceremonial, para este autor, es una disciplina eminentemente dinámica; sus reglas no son inmutables, variaron porque necesitan adaptarse a los tiempos y a las necesidades de las distintas sociedades. En su inicio, el ceremonial se vinculaba a los actos del culto religioso. Luego, a partir de la conformación del Sacro Imperio Romano y hasta mediados del siglo XIX, se transforma en un arte al abrigo de las monarquías. Por último, se transforma en un saber práctico, caracterizado por su normatividad. En este punto, el ceremonial ha perdido su alambicada complejidad; ahora todos pueden comprender y practicar sus normas. Normas que son sistematizadas, promulgadas y sancionadas por los poderes públicos. En la actualidad, el ceremonial aplicado al ámbito institucional y empresario actúa como elemento propiciador y facilitador de la interrelación constructiva, de la comprensión, del conocimiento y del respeto mutuo; también del encuentro y del debate de ideas e intereses en un clima de absoluta cordialidad. LAS UNIDADES TEMÁTICAS El Manual del profesor Gotelli es un tratado exhaustivo de cada una de las muchas prácticas y costumbres relativas a las buenas maneras empresarias e institucionales. Para cubrir y analizar, con detalle y esmero cada una de esas aplicaciones, desarrolla una serie homogénea de unidades temáticas que vale, por lo menos, mencionar. • Introducción a la gestión protocolar. • Reglas de la gestión protocolar. • Dispositivos protocolares simples. • Normas y logística para todo tipo de actos y reuniones. • Logística simbólica. • La mesa como instrumento de negociación, comunicación y poder. • El protocolo oral, gestual y escrito. • Los congresos y las reuniones profesionales. Aníbal Gotelli, el autor de este recomendado, preside la Asociación Argentina de Profesionales del Ceremonial y, actualmente, está a cargo del Ceremonial y Enlace, Ornamentación y Festejos Públicos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El próximo recomendado será El Discurso de la Publicidad, una antología preparada por la profesora Raquel Prestigiacomo.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir