Publicidad México

FRENTE A LA PRÓXIMA SALIDA DE ÁLVAR SUÑOL

Manuel Techera, a cargo de la creatividad en JWT

El vicepresidente creativo de JWT México, Álvar Suñol, deja la agencia que encabeza Ricardo Fitz Simon para emprender “un nuevo reto profesional” que se daría a conocer próximamente. Manuel Techera, hasta el momento director creativo de la agencia, fue promovido a vicepresidente creativo en reemplazo de Suñol. La agencia anunció, además, la incorporación de Esteban Sacco –quien había asumido el me

Manuel Techera, a cargo de la creatividad en JWT
Fitz Simon y Techera, presidente y flamante vicepresidente creativo de JWT México.

JWT México anunció que Manuel Techera, quien hasta ahora se desempeñaba como director creativo, asume como vicepresidente creativo de la agencia, para suceder en el cargo a Álvar Suñol, quien dejará la agencia en abril próximo.

Además, se incorporan a la agencia como director general creativo adjunto Esteban Sacco –quien todavía está despidiéndose de la dirección general creativa en DDB-, e Ignacio Zuccarino como director general creativo. Enrique Codesido, quien ya integraba el equipo creativo de la agencia, también asumirá como dgc. Los cargos se harán efectivos a partir de abril.

“Álvar nos deja una herencia de evolución, cambio, entrega y logros, que seguiremos fortaleciendo. Su partida, lejos de entristecernos, nos enorgullece, porque asumir nuevos retos habla de su gran espíritu de crecimiento y evolución”, comentó Ricardo Fitz-Simon, presidente de JWT México.

Agregó que la filosofía de trabajo de Suñol dejó un área consolidada que crea conceptos innovadores y potentes que, de la mano con la investigación y planeación de la agencia, han llevado a los clientes a obtener importantes resultados de negocio y creativos.   

La trayectoria profesional de Manuel Techera comenzó en la agencia uruguaya MRM Publicidad, donde se desempeñó como visualizador del departamento de arte, y posteriormente fue su director. En 1997 se incorporó a Publicidad Oriental Uruguay como director de arte; luego ingresó a Corporación Thompson Uruguay como director creativo y en 2000 se fue a JWT Argentina, donde permaneció dos años trabajando con Leandro Raposo. En 2002 se incorporó a JWT México, y hasta el momento se desempeñó en la agencia como director creativo.

Con respecto a la incorporación de Techera, Fitz Simon sostuvo: “Aportará nuevos enfoques y caminos conceptuales que potenciarán y enriquecerán el trabajo hasta ahora realizado. Todo cambio trae consigo frescura e innovación, y esto se verá reflejado de manera muy positiva en las marcas de nuestros clientes. Manolo es el profesional idóneo para continuar con la misión de JWT para hacer que los consumidores quieran pasar más tiempo con las marcas que tenemos encomendadas”.  

“Es un gran orgullo que la empresa confíe en mí para ocupar este lugar; me entusiasma, es una inyección de ánimo y de ganas para seguir haciendo lo que creo estamos haciendo bien”, comentó, por su parte, Techera. Agregó que recibe la agencia en muy buena posición creativa: “El gran termómetro es la cantidad de carpetas que hay sobre mi escritorio, gente del medio que quiere trabajar acá. Creativamente estamos muy bien, se llegó a un lugar destacado a nivel local e internacional. La idea es seguir consolidando esto y apostar a que nuestras marcas hagan calle. Que la gente hable y comente sobre nuestra comunicación, éste es un gran premio que no tiene festival”, continuó.  

Zuccarino, por su parte, viene de trabajar como director creativo en Grey Argentina y, anteriormente, estuvo en Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, a cargo de la dirección creativa regional de Procter & Gamble.  

Codesido forma parte del equipo de JWT México desde marzo 2002. A lo largo de sus cinco años en la agencia, trabajó para cuentas como Nestlé Helados, Leche Nestlé Lácteos, Schering Plough, Schick, Knorr México y regional, Coca-Cola y Ford, entre otras. 

“Esteban Sacco es un creativo que ha logrado llevar el quehacer publicitario un paso más allá, creando conceptos que han ‘pegado’ fuertemente en las mentes de los consumidores y que han llevado a las marcas para las que ha trabajado a tener una posición líder en le mercado”, consideró Fitz Simon.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir