Para Ogilvy & Mather Colombia, el 2014 cerró con un saldo positivo. Los méritos incluyen desde haber sido la Agencia del Año en El Dorado, hasta haber alcanzado la novena posición entre las agencias más creativas de la red Ogilvy & Mather y lograr un crecimiento que ronda los 25 puntos porcentuales.
“Es un año para no olvidar en Ogilvy Colombia”, dice Mauricio Barriga, ceo de la agencia.
En este marco, Barriga resalta dos hechos fundamentales para el éxito de la agencia. Por un lado, el desarrollo de digital como una unidad integrada dentro de los grupos de cuentas y creativos, trabajando en conjunto con los planners. “Pensar en creativos digitales quedó en el pasado. Se es creativo para las diferentes necesidades de los clientes y punto”, dice. En segundo lugar, solo contratar ganadores de Effie en el departamento de cuentas. “Decía David Ogilvy, ‘si no vende no es creativo’. La conciencia de desarrollar el negocio de los clientes es una constante en el día a día de la agencia”.
De cara al incipiente 2015, Barriga enumera los objetivos de la agencia: “Crecer más de un 20 por ciento por quinto año consecutivo, seguir estando entre las diez agencias más creativas de la red, continuar siendo la agencia más creativa de Colombia, mantener el talento y entrenar a los nuevos”.
Oportunidades y amenazas
“A las dificultades que enfrentamos las llamaría más bien oportunidades y son las de mantener el talento en todas las áreas”, reflexiona el ceo de la agencia. Para Barriga, las ofertas empiezan a llegar para los talentos cuando ellos empiezan a figurar en el campo mundial. “Tenemos un creativo en Chicago, una directora de cuentas en México, un director de grupo en Londres y otro en Singapur. La semana pasada otro director de grupo acepto una oferta para ir a Dubai”, comenta. Y reflexiona: “El talento es la clave del éxito en cualquier compañía y aún más en una agencia donde se vive de las ideas. Así que sabemos que en la medida que figuremos mundialmente, nuestra gente será llamada, es el precio del éxito; el reto es contrarrestarlo con oportunidades laborales, clientes que nos desafían a ser mejores cada día y un ambiente laboral que nos hace únicos”. Y concluye: “La posibilidad de oportunidades internacionales también hace que los más talentosos quieran trabajar con nosotros”.
Contexto de incertidumbre
En lo que respecta a la actualidad colombiana, Barriga alerta sobre la situación política, que desalienta la inversión: “El país ha entrado en un estado muy peligroso de demagogia populista con promesas, por parte de los dirigentes, que no se están cumpliendo y la gente está cada vez más incrédula, junto con un proceso de paz que parece no tener un final feliz”. Y afirma: “Estas dos cosas juntas desmotivan la inversión por parte de empresarios locales y extranjeros”. Asimismo, con respecto al contexto latinoamericano, advierte: “Todos vemos con horror la situación de países hermanos y existe preocupación”.