Publicidad Colombia

EL CREATIVO LLEGÓ A LA AGENCIA A FINES DEL MES PASADO

Mauricio Rocha: “Quiero que Y&R ocupe el mejor lugar en Colombia y comience a brillar en el mundo"

El creativo llegó a la agencia proveniente de DDB Colombia, donde se había desempeñado durante dos años como DGC junto a Juan Pablo Navas. En diálogo con adlatina.com, se refirió a su nombramiento como vicepresidente creativo de Young & Rubicam y habló de sus objetivos y expectativas. Además, dio su visión acerca de la actualidad de la industria publicitaria en Colombia.

Mauricio Rocha: “Quiero que Y&R ocupe el mejor lugar en Colombia y comience a brillar en el mundo"
“Siempre me gustó asumir retos a nivel profesional”, le comentó a adlatina.com Mauricio Rocha, nuevo vicepresidente creativo de Young & Rubicam Colombia.

Luego de dos años de trabajar como DGC en la oficina colombiana de DDB, Mauricio Rocha decidió marcharse a Young & Rubicam, agencia donde asumió como vicepresidente creativo el 24 de agosto. Ya en su nuevo cargo, Rocha dialogó con adlatina.com sobre su cambio de lugar y los nuevos desafíos que lo esperan. Al respecto, destacó su voluntad de trabajar para fortalecer el departamento creativo de la agencia que pertenece al holding WPP. Además, repasó la actualidad de la industria publicitaria colombiana y se refirió, una cez más, a la creación del Círculo de Creativos en el país.

 

Adlatina: -¿Por qué decidió salir de DDB y unirse a Y&R?

M.R.: -Fue una buena propuesta. A mí siempre me gustó asumir retos a nivel profesional y está muy bien la posibilidad de hacer crecer a las agencias. No creo que yo sea la persona maravilla, me gusta trabajar en equipo. Creo que el hecho de formar equipos ha hecho que las compañías en las que estuve hayan crecido. Creo en el trabajo en equipo, busco dirigir conjuntos de personas talentosas. En DDB conformamos muy buenos equipos y de esa manera la agencia pasó de no estar en los puestos más altos a nivel creativo a ser la mejor agencia local, la primera en Colombia, con su primer León en Cannes. Muchos dicen que estaba en su mejor momento, pero me llamaron de Young & Rubicam y hubo un nuevo reto para mí. Yo lo veo como algo positivo, arrancar de cero y asumir el desafío. Creo que podemos hacerlo todo para que la agencia ocupe el mejor lugar en Colombia y que comience a brillar en el mundo.

 

-¿Cuáles son sus expectativas?

-Es una buena agencia. Tiene gente con mucho talento trabajando aquí, y creo que mi llegada va a fortalecer los equipos. La idea es llevar a Young & Rubicam a que sea la mejor agencia en el país, que figure en las diez mejores de Iberoamérica y que hagamos trabajos que den que hablar. A mí no me gusta solamente tener ideas, sino que la gente, el mercado hable de ellas. Marcar territorio y tendencias, para hacernos de una reputación creativa, conseguir nuevos clientes y consolidar los que ya tenemos. La idea también es ganar cuentas que quieran pensar de una forma diferente, cuentas que de verdad quieran dar que hablar.

 

-¿Cómo será la integración con las nuevas incorporaciones de Y&R, especialmente con Julián Jaramillo, encargado de la creatividad digital?

-La creatividad tiene que estar enfocada en lo digital. Si uno observa la situación actual ve que el mercado y el consumidor cambiaron. Por eso vamos a armar una agencia completa. Tenemos un departamento creativo y estoy haciendo algunos cambios para tener un departamento verdaderamente integrado, porque ATL, BTL y digital creo que es más de lenguaje publicitario pero no es un tema que tenga que salir a las calles. Lo que queremos es una agencia que ofrezca un servicio completo, para que el cliente nos de su producto y que nosotros le demos la mejor forma para venderlo. Buscamos mostrar ideas y soluciones estratégicas, creativas y de negocios. Todas las nuevas herramientas van a estar integradas en un equipo fuerte. Y creo que lo más importante es trabajar con pasión. Yo considero que no soy el más creativo pero tengo un 70% de pasión. Creo que eso tiene que mover todo y guiar la forma de trabajar.

 

-¿Cuáles considera que son las fortalezas y debilidades de la industria publicitaria en Colombia?

-Creo que Colombia tiene un despertar en el mundo de la creatividad. El país ganó cuatro Leones en Cannes y tuvo varios trabajos en shortlist. Además, lo importante es que la creatividad hoy en día no es de una sola agencia. Antes había una agencia que marcaba el camino en un año, y ahora ya son varias las que se preocupan por buscar el mejor producto creativo. El mercado colombiano ha tomado conciencia en éste área. La debilidad es que no contamos con mucho conocimiento de cosas obvias que el mercado debería saber. Aquí falta conocimiento pero cada vez más se trabaja para cubrir esos puntos. Y es algo que pasa tanto por parte de los anunciantes como en las agencias y algunos creativos.

 

-¿A qué se refiere específicamente?

-El punto en que fallamos es que no le creemos a las ideas, a que la creatividad puede vender, y recién ahora estamos despertando. Cuando los clientes ven que la creatividad vende, le apuestan a las ideas. Hay grupos que lideran departamentos de marketing que están advirtiendo esto. No es aún el 100%, pero los clientes que apuestan a eso lideran el mercado.

 

-En Cannes hizo fuerte hincapié en la necesidad de formar un Círculo Creativo, ¿en qué situación se encuentra la creación de la entidad?

-Estamos en pleno proceso y la idea es aportarle cada vez más a la industria. Este es un negocio de ideas, por eso tenemos que cuidar nuestra herramienta principal, la materia prima. No alcanza sólo con tener regulación. Tenemos que trabajar para fomentar y desarrollar las ideas para que crezcan. La idea es que desde el Círculo nos veamos con mejor perfil ante los clientes. Nuestra función va a ser mirar como nosotros hacemos que la industria crea en las ideas son la mejor herramienta de venta. Estamos muy metidos en el Círculo, y creo que le va a hacer mucho bien a toda la industria.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir