Publicidad Colombia

PRESIDENTE DE LA SEMANA

Michel Arnau: “Hay un boom de las activaciones nunca visto en Colombia”

Con un crecimiento del 24% durante este semestre en comparación con el mismo período del año pasado, DDB Colombia es la segunda agencia en facturación de Colombia, según datos de Ibope. Además, la agencia está celebrando su 10º aniversario en el país, diez años que, en palabras de Arnau, son suficientes para corroborar que lo que se pensó hacer desde un principio, al integrar las diferentes discip

Michel Arnau: “Hay un boom de las activaciones nunca visto en Colombia”
Arnau: “La publicidad de una sola vía se acabó”.

Teniendo como eje estratégico el “pensamiento digital”, la red DDB cumple diez años en Colombia, donde la filial es presidida por Michel Arnau, publicitario que se inició en la industria de medios haciendo programas de TV hasta que en 1970 ingresó como director creativo a Ultra Publicidad. Dos agencias más se cuentan en su trayectoria antes de su unión con DDB: Arnau Publicidad, fundada en 1973 y Michel Arnau & Cía, donde fue presidente. Fue con esa agencia que se afilió a DDB Colombia.

“Diez años son suficientes para corroborar que lo que pensábamos hacer desde el comienzo, al integrar las diferentes disciplinas de la comunicación como Internet, activación, mercadeo relacional y otras, a partir de una sola estrategia de marca, es hoy una realidad en el grupo DDB Colombia. Lo anterior tiene mucho que ver con los resultados que hemos logrado, pues hace diez años éramos la agencia número 18 en el ranking y hoy somos la 2º, según Ibope”, comentó Arnau.

De hecho, la agencia tuvo un crecimiento de más del 24% al cierre del primer semestre con una facturación de 66.081.421 millones de dólares (en base a tarifa bruta con datos del período enero-junio de 2008). Lo cual en palabras de Arnau, se traduce en una DDB totalmente lista para estar en concordancia con el nuevo consumidor en la era digital: “Un equipo creativo renovado con lo mejor de nuestra industria. Y lo más importante, clientes que valoran el trabajo en equipo a partir de las herramientas estratégicas de DDB”.

Con respecto al equipo, en mayo pasado la agencia sumó a dos nuevos DGC: Mauricio Rocha Barreto y Juan Pablo Navas, provenientes de Leo Burnett y Lowe Colombia, respectivamente.

En cuanto a las novedades de la red, Arnau destacó la unificación del mercado latino con DDB latina bajo la dirección de Juan Carlos Ortiz y la creación de Rokk3r Mobile, una nueva empresa de mercadeo en móviles con operación en el mercado hispano y latinoamericano desde las oficinas de Miami y Colombia.

Sobre la industria publicitaria colombiana en general, Arnau sostuvo: “Hay una total revolución de los medios digitales y de los datos que está haciendo que nuestra industria se repiense en todo sentido. La televisión por cable y los medios interactivos están cobrando singular importancia. Hay un boom en el territorio de las activaciones, nunca antes visto. El pensamiento estratégico no separa ATL de BTL, hoy en día son parte de un mismo pensamiento de marca, no pueden manejarse de manera aislada”. Frente a este escenario, durante estos diez años en DDB Colombia cambió el pensamiento estratégico, según comentó el rpesidente de la empresa: “La publicidad de una sola vía se acabó, ahora los consumidores tienen el poder e interactúan con las marcas, por lo que estamos en la era digital, en donde el consumidor se sienta en nuestra mesa creativa, participa en nuestras propuestas creativas. El desafío es entender a ese nuevo consumidor a partir de conocer el negocio del cliente a profundidad para hacer propuestas acertadas en el entorno de un mundo digital que cambia todos los días. Construir grandes ideas que alcancen a ese consumidor en los momentos en que está dispuesto a recibir el mensaje, sin ser intrusivos, haciendo que la publicidad no se parezca a la publicidad para que las marcas formen parte de la cotidianeidad”.

Din embargo, esta convergencia de medios tecnológicos no incidirá drásticamente en la publicidad tradicional, que sigue su curso: “La publicidad y los medios convencionales como la televisión, la radio y la prensa van a continuar creciendo porque la gente consume medios de otra forma y en Internet convergen todos los medios haciendo que la publicidad sea más efectiva y dinámica gracias a esa interacción. Está claro que las agencias deben tener las herramientas y la capacidad de poder actuar desde diferentes disciplinas con una sola estrategia”, concluyó Arnau.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir