Publicidad España

EL PRESIDENTE DEL JURADO DE LA 3º EDICIÓN DE EL CHUPETE ADELANTÓ SUS EXPECTATIVAS PARA EL FESTIVAL

Miguel Ángel Furones: “A menudo se confunde lo infantil con lo pueril”

Sucediendo en su labor a Llouis Bassat –2005- y Fernando Ocaña –2006-, Miguel Ángel Furones será el encargado de presidir el jurado de la tercera edición del Festival de Comunicación y Publicidad Infantil El Chupete. “Creo que es un festival diferente”, sostuvo Furones en diálogo con adlatina.com, y reconoció que la publicidad infantil “ha estado muy mal valorada en el pasado”.

Miguel Ángel Furones: “A menudo se confunde lo infantil con lo pueril”
Furones: “Es un festival muy joven y yo apuesto por su recorrido”.

Evitar aprovecharse de las bajas defensas de los niños, pero tampoco subestimar su imaginación son dos cosas claves que destaca Miguel Ángel Furones a la hora de evaluar la publicidad dirigida al público infantil. El publicista presidirá el jurado de la tercera edición del Festival de Comunicación y Publicidad Infantil El Chupete, que se llevará a cabo los próximos 5 y 6 de julio en L’Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, en Valencia, España.

Este año, el Festival se basará en el tema “La alimentación infantil y el deporte”, de manera tal que se hablará acerca de cómo el buen uso de la comunicación y la publicidad puede ayudar a promover una dieta sana y la práctica de deporte. Y, como novedad, en esta edición se abrió la participación a piezas procedentes de España, Portugal, Latinoamérica y Estados Unidos hispano.

Además del jurado presidido por Furones, El Chupete cuenta con un premio especial que será elegido por un jurado conformado por 4.500 niños de entre 10 y 14 años. 

 

-Adlatina.com: ¿Por qué aceptó la presidencia del jurado de la tercera edición de El Chupete?

-Miguel Ángel Furones: Creo que es un festival diferente. La publicidad infantil ha estado muy mal valorada en el pasado. Eso lo vemos en los grandes Festivales de la publicidad, en los que las categorías dedicadas a los niños no son tratadas con la misma atención e interés que otras. Por eso es bueno que alguien se centre en este tema y le dé la relevancia que se merece. Es un Festival muy joven y yo apuesto por su recorrido.

 

-¿Qué expectativas tiene?

-M.A.F.: Como en todo Festival, la de aprender, divertirme y conocer gente interesante. Y, al final, identificar y premiar los trabajos que aporten algo nuevo a nuestro trabajo.

 

-¿Qué opinión tiene de los anuncios y spots dirigidos al público infantil que se hacen en España y en la región iberoamericana en general?

-M.A.F.: Creo que a menudo se confunde lo infantil con lo pueril. Los niños tienen menos defensas, pero más imaginación. Por eso hay que evitar aprovecharse de sus bajas defensas, pero en ningún caso subestimar su imaginación.

 

-¿Qué cosas se tienen en cuenta al actuar como jurado de El Chupete a la hora de elegir un anuncio o un spot?

-M.A.F.: Su honestidad con el target. 

 

-Con los años y la experiencia que lleva en el mercado, ¿cómo ve el presente de la publicidad de la región iberoamericana?

-M.A.F.: Yo sigo pensando que somos una potencia creativa que continúa creciendo. Nos falta centrarnos en grandes ideas más que en anuncios frescos y avanzar en contenidos dentro de las nuevas tecnologías. Pero estamos en eso.

 

-¿Qué opinión le merece la actualidad de la AEAP?

-M.A.F.: La AEAP es una realidad muy consolidada que representa a la industria de las agencias de publicidad españolas en toda su extensión. Creo que su presente y su futuro son incuestionables.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir