Publicidad Estados Unidos

SALDRÁ AL MERCADO PARA PRINCIPIOS DE 2008

Nokia 3110 Evolve: un celular ecológico

Es la evolución del 3110 Classic y está hecho en un 50% de materiales reciclados y reciclables.

Nokia 3110 Evolve: un celular ecológico
Nokia presentó una nueva versión del 3110 Classic, con la novedad de estar fabricado con materiales reciclados.
  • Nokia 3110 Evolve: un celular ecológico
  • Nokia 3110 Evolve: un celular ecológico
  • Nokia 3110 Evolve: un celular ecológico

La onda ecológica vende. Eso es algo que varias empresas se han descubierto en los últimos años. Hewlett Packard con su impresora de maíz, Bono y su ropa ecológica que vende miles de remeras por año, los nuevos combustibles que fueron inventados por Alemania, y la explosión del uso de la energía solar en todo tipo de aparato tecnológico, son sólo algunos ejemplos de la nueva onda verde.
Y ahora, Nokia lanzó su Nokia 3310 Evolve. Manteniendo el diseño y las prestaciones del anterior, este aparato está construido en un 50% de material reciclado. Y
lo interesante es que no sólo hay reciclaje en el teléfono, sino que la caja y el envoltorio en la que irá empaquetado también están hechos con materiales reciclados y reciclables, un 60%.
Además, incluye uno de los cargadores más eficientes del mercado, que usa un 94% menos de energía de lo que recomienda la Energy Star. Con lo cual el teléfono puede usarse hasta dos semanas sin ser recargado.
Las prestaciones de este celular se espera –todavía no fueron comunicadas- que sean similares al anterior. Con lo cual es muy posible que sea tribanda, disponga de conectividad EDGE, de una cámara de 1.3 megapíxeles y de un reproductor de música. La anterior pantalla tiene una resolución de 128 x 160 píxeles y viene con lector de tarjetas microSD.
El Nokia 3110 Evolve es la versión ecológica del Nokia 3110 Classic y fue presentado, junto a los auriculares Nokia WH-600 y WH-700, durante el transcurso del Nokia World.
En el apartado de conectividad, posee Bluetooth con EDR y un puerto USB. La autonomía en conversación del Nokia Evolve llega hasta las 3 horas y media, y puede esperar por una llamada hasta 16 días.
Se espera que el precio, que no fue revelado, sea igual de ligero que el Nokia 3110 Evolve -87 gramos-. Saldrá a la venta en el primer trimestre de 2008.

 

Además, es líder
Nokia, Samsung y Motorola. En este orden, fue el ranking de los fabricantes que más teléfonos móviles vendieron en el mundo durante el tercer trimestre de 2007, según la consultura Gartner. Los datos certifican el afianzamiento de los finlandeses de Nokia y la caída de Motorola, de nuevo superada en la clasificación por Samsung. Mientras la firma estadounidense se halla en plena crisis, sus rivales surcoreanos atraviesan un buen momento.
Por otro lado, el estudio de la consultora demostró que el mercado goza de buena salud, ya que entre los pasados meses de julio y septiembre se vendieron 288,9 millones aparatos, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior. Nokia amplió ligeramente su ventaja al lograr una cuota del 38,1% (más de 110 millones de móviles vendidos), que mejora levemente la que obtuvo en el tercer trimestre de 2006 (35,1%). Por su parte, Motorola sigue en picada con un 13,1%, perdiendo más de la tercera parte de lo que consiguió un año antes (20,7%) y cediendo el segundo puesto a Samsung, que confirma su línea ascendente al hacerse con el 14,5% del mercado (41,8 millones de móviles).
Tanto Nokia como Samsung siguen una estrategia que busca atraer a todo tipo de compradores, ofreciendo desde productos básicos y económicos hasta modelos de alta gama con prestaciones avanzadas (sirvan como ejemplo de esto último el Nokia N95 8GB o los Samsung G600 y G800). En cambio, Motorola sólo basa su crecimiento en el gran éxito cosechado por unos pocos terminales, como el caso del V8, mientras que otros, como la nueva gama RAZR 2 no lo está consiguiendo.
Los siguientes puestos de la clasificación los ocuparon Sony Ericsson con el 8,8% (25,4 millones de móviles) y LG con el 7% (20 millones). Por debajo comienza a asomarse Apple, que con más de un millón de iPhones vendidos consigue algo menos del 0,4% de la torta.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir