Pablo del Campo comenzó su carrera profesional en 1989 en Casares Grey, donde se desempeñó primero como trainee, luego como redactor y, finalmente, como director creativo. En 1995 se convirtió en DGC de Lautrec Nazca S&S, en la que estuvo tres años y medio. De aquella época data una de las campañas más premiadas de la historia publicitaria argentina: Sentí la música, para Sony.
A fines de 1998, se unió a Young & Rubicam como miembro del directorio y DGC. Un año más tarde, fundó Del Campo Nazca S&S con el objetivo de posicionarla entre las más creativas del mundo. Y lo logró.
Con vistas a la próxima edición del Festival que organiza el Círculo de Creativos Argentinos, una de las grandes sorpresas que anunció la entidad fue la participación de este creativo devenido en empresario exitoso como presidente del jurado de TV.
“El Diente es un festival con gran historia y una relevancia muy alta para los creativos argentinos de muchas generaciones. Y en estos últimos años, donde
Con respecto a la importancia de la televisión en un mundo que es cada vez más digital, Del Campo sostuvo: “Si bien el mundo de la publicidad se orienta hacia los casos que hoy premia por ejemplo una categoría como Titanium en Cannes, todavía Film sigue siendo la categoría preferida de los creativos acá. Tiene que ver con la historia y el gusto de nuestros consumidores, que es el nuestro también. La publicidad en
En cuanto al futuro del medio, consideró: “La televisión seguirá siendo siempre la televisión. Sólo que convivirá con los anteriores medios como la radio o los eventos o activaciones que, aunque no parezca, tienen más años que
Para finalizar, el presidente de Del Campo Nazca S&S brindó su opinión sobre el presente de la industria publicitaria argentina: “En términos creativos, nuestra industria es una de las mejores del mundo. No puedo decir lo mismo del negocio. Y no tiene que ver sólo con el tamaño de nuestro mercado: está faltando gente fuerte del área comercial al frente de las agencias”.