Publicidad Argentina

EL CCA DIO A CONOCER LA LISTA COMPLETA DEL JURADO QUE PRESIDIRÁ EL DGC DE GREY; ADEMÁS, LA DE MARKETING DIRECTO Y BTL

Pablo Gil: “Hoy Internet es una de las disciplinas más importantes de la comunicación”

En palabras de uno de los DGC de Grey Argentina, Pablo Gil, Internet está “a un click de convertirse en la categoría ‘más importante’ del certamen argentino que organiza el Círculo de Creativos Argentino. Por eso, como presidente del jurado de esa sección, asegura que la Argentina, “como potencia creativa mundial, tiene la obligación de mostrar un excelente trabajo en esta categoría”. Por otro lad

Pablo Gil: “Hoy Internet es una de las disciplinas más importantes de la comunicación”
Para Gil, una de las responsabilidades será marcar la vara creativa que hoy Internet como disciplina está demandando.

“Ser elegido presidente del jurado del festival creativo más importante de nuestro país, además de tomarlo como un reconocimiento al trabajo que uno viene haciendo, significa asumir una responsabilidad enorme. Porque no se trata sólo de evaluar y premiar a aquellos creativos y agencias que hicieron un gran trabajo en Internet sino que se trata también de marcar, junto a todos los demás miembros del jurado, la vara creativa que hoy Internet como disciplina está demandando”, sostuvo Pablo Gil –DGC de Grey Argentina junto a Sebastián Garín- con respecto a su designación para encabezar el jurado de la disciplina en la próxima edición del festival, que se desarrollará los próximos 3 y 4 de diciembre en el Centro Cultural Konex.
Pablo Gil hizo referencia a la importancia que está asumiendo el medio y, teniendo en cuenta esto, a la actitud que deberá tener el jurado a la hora de evaluar: “Hoy Internet es una de las disciplinas más importantes de la comunicación. Y está a una click de ser ‘la más importante’. En este sentido, Argentina, como potencia creativa mundial, tiene la obligación de mostrar un excelente trabajo en esta categoría. Pensemos que los mejores comerciales de TV de Diente, también son de los mejores comerciales de TV de los festivales más importantes del mundo. Y debemos lograr lo mismo con Internet, -consideró-. No creo que suceda hoy en día, pero tenemos que empezar a trabajar con ese objetivo. La verdad, no ganar nada en Cannes en esta categoría atenta contra nuestro posicionamiento creativo. Cada uno de los miembros del jurado debe entender que lo premiado aparece en un libro que recorre el mundo y que está avalado por el Círculo de Creativos Argentinos”.
En esta línea, sostuvo que la falencia presupuestaria marca la tendencia de los trabajos en la categoría: “Uno puede tener buenas ideas de bajo presupuesto una, dos, tres veces, pero después cuesta mucho diferenciarse con poco. Creo que el principal error de los clientes es creer que Internet es un medio donde ahorran. Quizás no sea tan cara la pauta como en la TV, pero para realmente diferenciarse en la Web necesitas recursos, tecnología, presupuestos de producción elevados que muchas veces superan a la producción de un comercial. Los anunciantes internacionales empezaron a entender esto y destinan grandes presupuestos a Internet. A nivel local todavía no pasa”.

Romper la barrera

Si bien Grey cuenta con un área interactiva desde hace más de ocho años, no es una agencia que se especialice específicamente en la materia. A raíz de esto, Pablo Gil opinó que su designación como presidente del jurado de Internet tiene que ver “con las ganas de derribar esa pared mental que existe de encasillar a creativos de publicidad tradicional por un lado y a creativos digitales por el otro”. Y prosiguió: “Los planes de comunicación hoy no dividen, sino que integran las disciplinas, por eso, tenemos que seguir ese camino. Para mí, Internet no es algo nuevo. Cuando por primera vez se incorporó Internet como categoría del Diente, creo que en el 2002, yo fui jurado. Con Sebastián Garín cuando entramos a Grey, en el 2005, la campaña de la nueva agencia fue en Internet, con la creación de tomamegrey.com, el blog de un supuesto aspirante a creativo. Hemos ganado en muchos festivales interactivos premios importantes, inclusive el año pasado fuimos la agencia más premiada en el Diente en esta categoría”.
Por último, si bien no quiso resaltar campañas locales que se hayan destacado este año en la categoría porque sería “tendencioso”, sí nombró algunas de las muchas campañas que, sostuvo, hay a nivel internacional: “La aplicación de Bosch para teléfonos celulares y laptop. Get the glass como juego y desarrollo me parece increíble. Nike Skatebording por el diseño. HBO Voyeur por lo que representa el medio dentro de la mejor campaña 360 del año. Baby boom, para VW, me parece divertido y muy conceptual. Trabajos buenos, en el mundo hay muchos, por lo cual el desafío de Argentina para destacarse en esta categoría es muy, muy grande. Lo bueno es que todos trabajemos para llegar ahí”.

 

Lista de jurados de Internet

La organización de Diente anunció la lista de los jurados que emitirán su voto en esta categoría. Ellos son:

-Agustín Gosende, de DDB

-Ángel Castiglia, de Savaglio/TBWA

-Esteban García, de JWT

-Emiliana Torrens, de WebAr

-Fabiola Ferro, de Ogilvy

-Joaquín Fernández, de Draftfcb

-Mariano Dorfman, de icolic

-Martín Di Lullo, de Latin3

-Martín Latrechina, de Grey Argentina

-Pablo Enriquez, de Diálogo

-Pedro Panigazzi, de Publiquest

-Federico Lamas, de Y&R

-Santiago Compte, de Euro RSCG

-Sergio Pollaccia, de AMEN

-Xavier Grant, de Xaga

 

Lista de jurados de Marketing Directo y BTL

-Esteban Lorenzut, de CP Proximity

-Peta Rivera y Hornos, de CraveroLanis BTL

-Walter Ioli, de DDB

-Diego Medvedocky, de Del Campo Nazca S&S

-Cecilia Greppi, de Diálogo

-Fernando Achaval, de Grey

-Ariel Abadi, de JWT

-Eliana Delfino, de Mix

-Martín Hazan, de MRM Worldwide

-Federico Bover, de Ogilvy

-Ezequiel Zamagni, de Rapp

-Mariano Jeger, de VOP

-Vane De Matthaeis, de Wunderman

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir