El gigante norteamericano del mercado de las bebidas gaseosas Pepsi negó los rumores que indican que esté haciendo movimientos tendientes a tomar una participación accionaria en el grupo francés de productos alimenticios Danone.
Pepsi tuvo que dejar momentáneamente a un costado su política de “no hacer declaraciones sobre rumores” debido al revuelo que causó en Francia la posibilidad de que una empresa de ese origen fuera adquirida por una norteamericana. Incluso el presidente Jacques Chirac afirmó el pasado jueves que él mismo se mantenía “vigilante y movilizado” ante semejante posibilidad.
Las acciones de Danone -el mayor fabricante de productos lácteos a nivel mundial, y el número dos en agua envasada- subieron 20 por ciento en las últimas dos semanas a raíz de las versiones que indicaban que sería objeto de un takeover por parte de Pepsi; y el viernes cerraron a 89,95 euros en la bolsa de París, lo que le da al conglomerado un valor de mercado de 28 mil millones de dólares. Según The Journal News, este crecimiento en la cotización es el mayor record desde que Bloomberg comenzara a llevar las estadísticas, en octubre de 1989.
Se espera que entre hoy y mañana Danone dé a conocer su informe financiero de resultados para la primera mitad del año. Las acciones de PepsiCo cotizaban a 55,54 dólares cada una, un crecimiento de 90 centavos respecto de su cotización del día anterior.
Otras versiones más modestas indicaban que Pepsi ya había adquirido una participación accionaria de 3 por ciento en el grupo Danone. Lo irónico es que lo que les da credibilidad a estas especulaciones son las declaraciones de los funcionarios franceses.
Ayer mismo, por caso, el ente regulador del mercado francés -AMF- declaró que “no se estaba preparando ninguna operación de esa clase en este momento”, pero que lo que sí está en marcha es una investigación del organismo acerca de los últimos movimientos en el paquete accionario de Danone, según informó el diario local Les Echos. Y la agencia Reuters indicó que son muchos los políticos que están pensando en lanzar una serie de advertencias contra cualquier movimiento tendiente a que la propiedad de Danone cambie de nacionalidad.
“Encuentro escandaloso el ver cómo las joyas de la industria francesa se van al otro lado del océano, especialmente cuando se habla de Danone, el símbolo de los productos lácteos y de la calidad francesa”, dijo Patrick Ollier, titular conservador del comité de asuntos económicos del parlamento francés.
Elaine Palmer, vocera de PepsiCo, indicó ayer que la compañía debe atenerse a su declaración realizada el pasado 6 de julio, en la cual niega una información publicada que indicaba que esa compañía había adquirido 3 por ciento de las acciones del grupo Danone. En tanto, la vocera de Danone, Stephanie Rismont, dijo que ésta no tenía “absolutamente ningún comentario” que hacer al respecto.
No se habla de otro candidato que no sea Pepsi para comprar la compañía en cuya cartera de productos figuran marcas conocidas en múltiples países, como el yogur Danone, el agua mineral Evian y los bizcochos Tiger y LU.