Publicidad Global

LA CIFRA FUE INFORMADA EN UN COMUNICADO OFICIAL EMITIDO EL JUEVES 7

Philips tuvo el peor ejercicio de su historia

Después de haber tenido, en el orden mundial, un 2000 de ganancia récord (había sido de 8.400 millones de dólares), durante 2001 las cosas fueron exactamente inversas para el gigante electrónico holandés: las pérdidas globales alcanzaron los 2.269 millones de la moneda estadounidense. Las razones que da la empresa: la caída de la telefonía móvil y de las tecnologías de la información en todo el mu

Philips tuvo el peor ejercicio de su historia
Gerard Kleisterlee, presidente de la empresa, rodeado de Jan Hommen y Jules Prast, de Corporate Communications.
En una conferencia de prensa conducida por su presidente, el holandés Gerard Kleisterlee, la empres Philips explicó, sin lugar a dudas, el trimestre que determinó las terribles pérdidas registradas durante 2001 fue el cuarto (octubre-diciembre): en ese período se perdieron 994 millones de dólares en ganancias, y se determinó que las ventas, durante todo el año 2001, hayan caído un total de 15 por ciento (superaron apenas los 28 mil millones de dólares). En el rubro Consumer Electronics, las pérdidas del último trimestre, consideradas por regiones, fueron: Latinoamérica, 16 por ciento; Asia Pacífico, 6 por ciento; y Norteamérica, 5 por ciento. En ese rubro, y como un saldo positivo, quedó el hecho de que en Europa se creció dos por ciento con respecto al mismo trimestre del año anterior. Las razones para la pronunciada caída en América Latina, según el informe brindado por Philips, fueron la recesión registrada en Norteamérica y los efectos de la inestabilidad económica de la Argentina. Kleisterlee, al presentar públicamente el balance, reconoció que resultaba decepcionante y que sus causas había que buscarlas no sólo en la influencia de los factores económicos adversos, sino también en probables fallas dentro de la organización. Philips, el principal fabricante de productos electrónicos del mundo, fue fundada por Gerard Philips en Eindhoven, Holanda, en 1891. En 1939, cuando se lanzó la primera afeitadora eléctrica de la marca, Philips tenía 45.000 empleados en todo el mundo; hoy tuvo que reducir su plantilla a 18.600. Fue la empresa que introdujo en el mercado el compact-disc, en 1983.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir