Publicidad España

ADUCEN QUE PRESENTA UNA IMAGEN “GRATUITA, PROVOCADORA Y DISCRIMINATORIA DEL DESNUDO FEMENINO”

Piden que se retiren afiches que “ofenden a la mujer”

Una campaña de vía pública de relojes Breil, creada por la filial italiana de Lowe Lintas, recibió quejas del Instituto de la Mujer, que exigió que se retiren todas las piezas que hasta ahora pueden verse en las marquesinas y ómnibus de Madrid. En la nota, el link para ver las ocho piezas en su versión italiana y diez comerciales de Breil creados entre 1995 y 2000 por la entonces Amirati Puris Lin

Piden que se retiren afiches que “ofenden a la mujer”
Detalle de una de las piezas de relojes Breil, cuyo eslogan es: “Quítame todo menos mi Breil”.
De acuerdo con los medios españoles, el Instituto de la Mujer pidió a Vinda Internacional Iberia SL, una de las empresas responsables de la colocación de carteles publicitarios en las marquesinas y ómnibus de Madrid, que retire todas las piezas de la campaña de relojes Breil creada por la agencia Lowe Lintas Italia por mostrar una imagen “gratuita, provocadora y discriminatoria del desnudo femenino”. El Instituto de la Mujer es un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del gobierno español que, entre otras cosas, denuncia los casos de publicidad sexista. Para ello se basa en la ley General de Publicidad Nº 34/88, que en su artículo 3º alberga la posibilidad de denunciar la publicidad que “atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución, especialmente en lo que se refiere a la infancia, la juventud y la mujer”. Las piezas de Breil que hoy pueden verse en adlatina.com llevan el sugerente eslogan “Quítame todo menos mi Breil” y presentan diferentes imágenes de mujeres usando esos relojes. Este estilo de comunicación se mantiene en los comerciales de la marca que hoy pueden verse también aquí, todos italianos y de la misma agencia: • Shana, de 1995 • Torero, de 1996 • Pegno de amore, de 1997 • Vampiro y Lupa, de 1998 • San Valentino, de 1999 • The Choice, de 2000
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir