“La balanza empieza a estar llena, pero no nos detenemos aquí”, sostuvo Agustín Vivancos, presidente de dommo creative center, agencia que fundó –en 2003- junto a José María Prieto, quien es el vicepresidente creativo.
Con ánimo de “revolucionar la forma de hacer publicidad en España” y de lograr un crecimiento sostenido de la agencia, desarrollaron el concepto Wow! Culture advertising. Se trata de una filosofía que tiene como objetivo “que los clientes se enamoren de las marcas, se conviertan en fans”, según explicó Vivancos, quien fue presidente de los premios Imán06, el evento de comercio electrónico y marketing directo más importante en España.
-Adlatina.com: A dos años de la fundación de dommo creative center, ¿para qué lado se inclina la balanza?
-José María Prieto: ¿Sabes cómo te sientes cuando estás haciendo un puzzle y te atascas en una pieza y de repente ves claro cómo vas a solucionarlo? Así veo a dommo. Durante estos dos años hemos estado pensando y trabajando mucho para saber quiénes éramos y lo que queríamos hacer. Ahora, por fin, no sólo nosotros los sabemos, sino que también lo saben los clientes y potenciales. El presente sonríe. El futuro tiene que hacerlo aún más.
-Agustín Vivancos: Crecimiento y consolidación. La balanza empieza a estar llena, pero no nos detenemos aquí. En el último año hemos lanzado lo que es nuestra filosofía, hemos cambiado de oficinas, hemos ganado nueve clientes, hemos organizado el mayor evento de marketing… ¿Qué más podemos pedir?
-¿Cuáles son los objetivos y expectativas para este año?
-J.M.P.: Hacer crecer nuestra relación con nuestros clientes. Crecer en número de clientes y crecer en equipo.
-A.V.: Consolidar un equipo con talento y hacer cosas grandes, ideas memorables.
-¿En qué consiste la wow! Culture advertising?
-J.M.P.: Es la vida misma: publicidad real para gente real. Sacudir a la gente en su rutina diaria. El objetivo de cualquier pieza Wow! es que tú hables de ella por la noche cuando estés cenando con tus amigos. ¿Hay algún cliente que no quiera eso?
-A.V.: Wow! es lo que necesitamos para que los consumidores se enamoren de nuestras marcas; necesitamos crear fans y el Wow! es un camino para ello.
-¿Qué clientes nuevos ganaron entre el año pasado y lo que va de éste?
-A.V.: Ganamos Focus Ediciones -las revistas FHM, NOX, Citizen K, Siete y DT-, INC Outlet, Legrand, Highgrowth, nuevos marcas de Citifinancial y empezamos a trabajar para Olay y Vodafone. Este año hemos empezado ganando las acciones de nieve de BMW X3 y empezamos a trabajar para la publicidad de una marca de Diageo. Ahora mismo estamos en nueve concursos pendientes de resolución.
- Prieto, usted ha dicho que la creatividad es algo nuevo que llama la atención profundamente, ¿qué cosas cotidianas suelen llamarle la atención?
-J.M.P.: Pues, ahora tenemos la suerte de que hemos cambiado nuestras oficinas al centro de Madrid. Esto nos da la oportunidad de vivir intensamente a la gente. Ver porqué se interesan y qué les hace girar la cabeza. Las verdaderas fuentes de inspiración no están en los libros. Están en la calle. La calle es el mayor centro de creatividad del mundo.
-¿Cómo ven la publicidad española?
-J.M.P.: Hace un año veía tímidos avances hacia una publicidad más real. Ahora estoy convencido de que no sólo las agencias, sino también los clientes, se están dando cuenta de ello. Es fantástico el cambio que estamos viviendo a nivel mundial. Creo que Crispin Porter + Bogusky tiene mucho que ver en esto. En España y en el mundo.
-A.V.: Agencias como SCPF o Sra. Rushmore nos hacen ver la creatividad de forma distinta y dejan el listón de España muy alto. Además, agencias nuevas como Shackleton o las creativas de siempre, como Zapping y D6, están haciendo cosas que salen de lo cotidiano.
-¿Creen que los clientes están a la altura de los de otros países de la región?
-J.M.P.: Creo que los clientes están a la altura de las ideas que se les presentan. Es muy fácil destruir y muy difícil construir. No utilicemos tiempo pensando en qué nos gustaría cambiar de nuestros clientes. Utilicémoslo proponiendo ideas que les hagan cambiar.
-A.V.: Las agencias deben dar un paso para adaptar sus servicios a lo que realmente quieren los clientes. Pero lo que está claro es que cada cliente tiene la creatividad que se merece -y aprueba-.