Publicidad Venezuela

ASUME COMO DIRECTOR CREATIVO EL PRÓXIMO 1° DE FEBRERO

Salvador Cappiello cambia Eliaschev por Grupo 35

Quien en 1998, con 27 años, asumiera como director general creativo de la agencia fundada en 1989 por Roberto Eliaschev acaba de anunciar que el próximo viernes 12 es el último día que trabaja allí. Su lugar será ocupado por José Luis Da Motta y Lenín Pérez-Pérez, hasta ahora directores creativos. En diálogo exclusivo con adlatina.com, Cappiello detalla los motivos que lo llevaron a la decisión de

Salvador Cappiello cambia Eliaschev por Grupo 35
Cappiello: “En algún sentido, es como comenzar una agencia de cero, pero teniéndola ya montada de antemano”.
“Yo estaba muy bien aquí, en Eliaschev, y por eso mismo fue que me costó bastante terminar de decidirme –comenzó explicando Salvador Cappiello, desde el próximo 1° de febrero director creativo de Grupo 35 Publicidad–. Pero el proyecto del que me hablaban era demasiado tentador como para decir que no. Grupo 35 es una de las agencias más renovadoras de los últimos tiempos venezolanos, cuya dos principales cuentas, la cadena de tiendas Graffiti y el banco Banesco, figuran entre las marcas mejor manejadas de nuestro país”. Cappiello nació hace 30 años y comenzó su carrera publicitaria en 1991, cuando entró como redactor en Promo Publicidad de Caracas. Entre 1992 y 1994 trabajó en Leo Burnett Venezuela, primero como redactor y más tarde como director creativo. Su trabajo en esa agencia recibió varios premios Anda (los que otorga la Asociación Nacional de Anunciantes de ese país), además de medallas en The New York Festival y en el Festival del Caribe. En 1995 fue trasladado a FCB Colombia. Entre 1996 y 1998 trabajó en McCann-Erickson Bogotá, donde recibió varios premios locales. Finalmente, en 1998 regresó a Venezuela, contratado como vicepresidente creativo de Eliaschev Publicidad (por entonces, afiliada a APL, hoy parte de la red Lowe Lintas & Partners y asociada, en Venezuela, a Concept), para terminar asociándose en el 2000. En la agencia de Roberto Eliaschev realizó trabajos que merecieron varios premios en el Fiap y nuevamente en el Festival del Caribe, galardones en Nueva York y en Londres y más de quince premios Anda (de cuya última edición fue uno de los jurados más jóvenes, junto a Roberto Fonfría y Fermín Cimadevilla). Finalmente, en la edición 2000 de El Ojo de Iberoamérica, la agencia fue elegida la mejor del país y Cappiello, el mejor director creativo venezolano. Hoy, está a punto de asumir sus nuevas funciones (cuyas condiciones aún no fueron anticipadas del todo, por voluntad del mismo Cappiello) en lo que hace cinco años comenzó como la productora 35 mm y que, un poco por presión del único cliente con quien la productora había empezado trabajando, Graffiti, se vio “obligada” a convertirse en agencia (bajo el nombre de Grupo 35 Publicidad), gracias sobre todo al empuje de su titular, Salvador Bonett, y de su mano derecha, Massimo Gautieri. “El equipo que está armándose es realmente muy prometedor –describe Cappiello-. Hace un par de años llegó a 35 Juan Carlos Bertorelli, quien fuera vicepresidente creativo de J. Walter Thompson antes de Alberto Hernández (el actual VP). Y tras él llegó Florencio Ross, director creativo de la misma agencia. En total no son más de diez personas, pero el asunto no es la cantidad sino la calidad. Es una agencia rara, casi sin ejecutivos, pero que debe de filmar, en promedio, unos cinco comerciales mensuales, casi lo mismo que hacemos en Eliaschev, lo cual no es nada poco. En algún sentido, es como comenzar una agencia de cero, pero teniéndola ya montada de antemano”. Los clientes principales de Grupo 35 Publicidad, además de la cadena de tiendas Graffiti y del banco Banesto, son otra cadena de tiendas, llamada No Puede Ser y un nuevo banco que está por salir al mercado luego de la fusión de Banco Unión y Caja Familia, cuyo nombre aún se desconoce.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir