Martín Santibáñez llegó a Mayo Draftfcb Bogotá, proveniente de la filial peruana de la red, a mediados de julio, a raiz de la decisión de aumentar la integración del trabajo de la región andina. “En Lima trabajaba con los clientes internacionales de la red, al mismo tiempo que empezaban a generarse operaciones directas en Colombia a través de lanzamientos de nuevas marcas. Mi traslado responde a este momento”, explica el creativo que, desde la semana pasada, asumió como DGC tras la salida de Daniel Pérez Pallarés de la agencia.
“Llego con la idea clara de trabajar con mucha interrelación con las oficinas de Mayo en Lima, Quito y Santiago, para atender las necesidades de los clientes de toda la región. Estoy convencido de que las experiencias de los grupos de trabajo en diferentes países van a enriquecer muchísimo las propuestas creativas y estratégicas”, explicó con respecto a sus objetivos.
En cuanto a su rol en Mayo Draftfcb Perú, contó: “Me desempeñé como director creativo durante un año, trabajando con un grupo que manejaba las cuentas internacionales y el grupo Cencosud (Supermercados Wong y Metro) tanto en ATL como BTL y digital. De hecho, seguimos trabajando con Ricardo Ortiz, Germán Garrido y Fito Falcone, en un contínuo intercambio de ideas, datos y propuestas. Esa es la intención del trabajo de todas las oficinas de Mayo”.
En ese sentido, agregó, lo que le atrajo del cambio de oficina fue “la renovación del mercado, la interacción con profesionales publicitarios y anunciantes de otro país y la responsabilidad de llegar a una agencia en una economía más grande”.
Basándose en este último punto, aseguró que el mercado colombiano tiene un gran potencial, aunque agregó: “Suena contradictorio, pero si bien el nivel de la gráfica es muy alto y la calidad y variedad de propuestas BTL también, en la pauta diaria aún no se nota el verdadero nivel en el que la publicidad colombiana se encuentra”.
Por último, y haciendo referencia a Mayo Draftfcb Colombia, dijo: “Tiene un alto nivel profesional confirmado con el manejo de importantes cuentas de consumo masivo (Alimentos Polar, Nivea, Kraft Foods, Mead Johnson y SC Johnson) y con reconocimientos creativos como el de finalista por dos años consecutivos en el Festival de Cannes”.