Publicidad Perú

RECIÉN LLEGADOS A GARWICH BBDO, LOS DGC CUENTAN CÓMO FUE SU INCORPORACIÓN Y CÓMO ENCARARÁN ESTA NUEVA ETAPA EN SU CARRERA

Tamayo y Fuentes: “Garwich BBDO quiere crecer más allá de las fronteras”

“Muy buenos jugadores y armadores de equipo”, así definió a sus nuevos directores generales creativos Eduardo Wichtel, presidente de Garwich BBDO Perú. Luis Fuentes y Oscar Tamayo llegaron a la agencia peruana tras el alejamiento temporal de Dominique Sarries. “El techo está alto y eso nos encanta”, aseguran, y cuentan que ya están trabajando con proyectos para Procter & Gamble, Volkswagen, Pepsi,

Tamayo y Fuentes: “Garwich BBDO quiere crecer más allá de las fronteras”
“Desde hace muchos años trabajamos juntos y buscábamos esto; más que un gran logro, es una gran responsabilidad”, aseguraron Tamayo y Fuentes.

No conformarse es un poco el lema de estos dos creativos que aterrizaron en Garwich BBDO para hacerse cargo de la dirección general creativa de la agencia que preside Eduardo Wichtel: Luis Fuentes y Oscar Tamayo, la dupla que se alzó con tres leones de oro en la última edición del Festival de Cannes por su pieza Mirilla -de Quorum Nazca Saatchi & Saatchi para Papa John’s-.

“Hace tiempo que estábamos conversando. Tenemos un gran amigo en común: Gustavo Asman. Compartimos la visión acerca de qué es lo que debe ofrecer una agencia para verdaderamente aportar valor a sus clientes. Creo que son sumamente talentosos y representan lo mejor de las nuevas generaciones de creativos publicitarios de Perú. Son muy buenos jugadores y armadores de equipos. Compartimos la pasión por hacer las cosas y hacerlas muy bien, desde la primera vez. Sin vueltas”, sostuvo Wichtel.

La llegada de los creativos a la agencia tuvo que ver con el alejamiento temporal de Dominique Sarries. “Lamentablemente, Dominique tiene que estar abocada durante el corto plazo a un serio problema de salud familiar. Rezamos para que pronto esto se solucione. Seguimos en contacto. Y del mismo modo, Dominique continúa acompañando nuestros trabajos. También nos apoyará en algunos proyectos regionales”, explicó Wichtel.

 

-Adlatina.com: ¿Cómo y cuándo se dio su incorporación a Garwich BBDO?

-Luis Fuentes/Oscar Tamayo: Se dio hace sólo unas semanas. Veníamos de hacer un trabajo importante en Saatchi Perú y luego tuvimos un corto paso por DraftFCB;  fue estando ahí que Eduardo Wichtel, a quien conocimos por un amigo en común -Gustavo Asman, nuestro ex jefe y referente-, nos contactó y nos propuso tomar las riendas del departamento creativo.

 

-¿Qué significa esta propuesta para ustedes?

-L.F./O.T.: Tiene un significado especial. Desde hace muchos años trabajamos juntos y buscábamos esto. Más que un gran logro, es una gran responsabilidad.

Asumir la dirección creativa de Garwich es también asumir que pertenecemos a una de las redes más creativas del mundo, por tanto, nuestro desempeño tiene que estar a la altura. Ya obtuvimos muchos logros a nivel creativo y de negocio en Saatchi y logramos muchas cosas juntos. Ahora, con un nuevo equipo y en una nueva agencia, tenemos que superar todo eso.

 

-¿Hace mucho que trabajan juntos?

-L.F./O.T.: Empezamos en Saatchi hace poco más de siete años. Nuestro crecimiento se dio no sólo a nivel profesional, sino también a nivel amistad: mientras nos formábamos como profesionales nos volvimos grandes amigos. Por eso, tenemos una forma de trabajar basada en la buena onda. Somos el equipo de fútbol de barrio que se forma a través de la amistad, del conocimiento entre sí y la buena vibra que se va dando conforme se juegan los partidos.        

De hecho, los mejores trabajos que hicimos, los hicimos juntos, y en ellos también estuvieron José Alfredo Alcázar y Gustavo Asman, que ahora trabaja para el mercado hispano en Nueva York.

 

-¿Qué objetivos les plantearon en la agencia?

-L.F./O.T.: Ser mejores que ayer. El techo está alto y eso nos encanta. La agencia tiene las cosas claras y lo último que quisiera es estar entre las mejores del país. Garwich BBDO quiere crecer más allá de las fronteras.

 

-¿Cuáles son sus expectativas?

-L.F./O.T.: Escribir nuevas y grandes historias. Perú aún no demuestra lo que es capaz de hacer en un festival o en la pauta comercial de cada día. Hay quienes se contentan porque se ganan un par de premios. Nosotros, en seis años de carrera obtuvimos cuatro de los seis leones de Cannes que tiene hasta hoy Perú, y somos los más inconformes con nuestro desempeño. No puede pasar lo que pasa con el fútbol peruano, donde los equipos arrasan a nivel local pero a nivel internacional ganamos una vez a las quinientas. Nuestro trabajo es mucho más mental y ahí no hay excusas.

 

-¿Con qué proyectos están trabajando ya?

-L.F./O.T.: Hay proyectos de Procter & Gamble que se están activando, cosas de Volkswagen, Pepsi, Quaker, entre otros. La agencia ya venía a buen ritmo. Ahora la idea es chambear para que este ritmo sea más constante y sólido.

Además, tenemos en mente muchos otros proyectos que concretaremos en poco tiempo y con los cuales esperamos sorprender al mercado y a nuestros clientes.

 

-¿Cómo encontraron la agencia, creativamente hablando?

-L.F./O.T.: Cuando llegamos nos encontramos con muy buenas ideas. Pero en realidad, más que preocuparnos por cómo la encontramos, nos preocupamos por cómo la vamos a dejar.

Nosotros somos muy inconformistas. Respetamos lo que han hecho otras agencias y aplaudimos hasta con los pies lo que hasta ahora otros han logrado. Pero nadie se puede contentar con eso. Lo que se ha hecho no es suficiente. Hoy estamos asumiendo un nuevo reto, en una nueva agencia, y debemos seguir creciendo a todo nivel. Debe crecer nuestra carpeta, la de nuestros creativos, nuestra agencia, pero sobretodo, debe crecer Perú. Debemos empezar con cada proyecto que se nos ponga en frente. No podemos quedarnos en la felicitación interna y recuerdo del pasado.

 

-¿Cómo llegaron a la publicidad y cuáles fueron sus pasos anteriores a Garwich BBDO?

-L.F./O.T.: Lo que recordamos de nuestra llegada a la publicidad fue encontrarnos con un grupo creativo y humano increíble. Tuvimos mucha suerte, porque en todo nuestro camino y aprendizaje se cruzaron personas de primer nivel y estuvimos en grandes y sólidas agencias, con muchos, pero muchos clientes.

Antes de Garwich tuvimos varias experiencias, tanto en dirección creativa ATL como BTL. Y últimamente hacíamos de las dos, por esta sana tendencia de dar a los clientes soluciones integrales. 

 

-¿De qué se trata la nueva filosofía de la que hablan en la agencia?

-L.F./O.T.: Si nos referimos a nuestra filosofía de trabajo, queremos formar gente que nos saque del puesto, que se sienten en las mismas sillas desde las que ahora escribimos nosotros. Para eso, estamos enfocados a resaltar los logros del equipo más que nuestros logros personales.

Si nos referimos a nuestra filosofía creativa, creemos que la creatividad no es sólo cuestión de talento para crear, sino también de criterio, visión estratégica y, sobre todas las cosas, de ponerle muchos huevos al trabajo. Todo esfuerzo tiene una recompensa y tanto los premios como las nuevas cuentas y las grandes campañas se obtienen sudando día a día.

 

-¿Y en cuanto al equipo?

-L.F./O.T.: Estamos convencidos de que un creativo tiene que sorprender constantemente: empezando por la misma gente del equipo y terminando con el mundo entero. A los del equipo se les sorprende haciendo buena chamba, aportando en la parte anímica, en la parte estratégica y en la parte creativa. Si alguien del equipo no ayuda cuando tiene que hacerlo, no es parte del equipo. Si varias personas logran ser un equipo sólido, si logran ser uno sólo, lo de sorprender al cliente y al mundo entero es fácil.

 

-¿Qué relación mantienen con Dominique?

-L.F./O.T.: Nuestra relación con Domi es muy buena. Ella se tuvo que alejar de Garwich BBDO por temas familiares que, esperamos, con toda la fe del mundo, se solucionen pronto. Pero aún estará ligada a la agencia en relación a unos proyectos de carácter regional.  

 

-¿A qué otras cosas se dedican además de la publicidad?

-L.F./O.T.: Hasta hace un tiempo estuvimos enseñando en universidades pero hoy decidimos dar a luz a una nueva idea que teníamos entre manos hace ya unos años.

 

-¿De qué se trata?

-L.F./O.T.: Es un nuevo proyecto de educación llamado Cantera, que es un taller de especialización en publicidad que dura sólo un mes, con un esquema de clases muy particulares y muy distintas a las que se dan en una universidad o un instituto. Son baños de experiencia en los que nuestros alumnos aprenderán a comunicarse con las personas mediante un lenguaje propio, desde un lado más cercano a la realidad peruana que a la larga se reflejará en la tanda y en los festivales. Además, tenemos un método novedoso que pronto muchos alumnos descubrirán.

 

-¿Cuándo surgió este proyecto?

-L.F./O.T.: Este proyecto surgió cuando empezamos en publicidad y buscábamos potenciar lo enseñado en las aulas. Ya tuvimos dos grandes alumnos que luego se convirtieron en grandes amigos y maestros: Rolando Cordova y Giancarlo Lanfranco, que fueron nuestros trainnes y en base al método que queremos aplicar en Cantera, los ayudamos a formarse. Hoy, después de un año de chambear juntos, están yéndose a trabajar a Saatchi & Saatchi Singapur. La misma agencia que tuvo a David

Droga tendrá, a partir de abril, a dos peruanos, los primeros “graduados” de Cantera, como ellos mismos dicen.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir